El esperado acuerdo entre Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para garantizar la gobernabilidad de Medina Sidonia y superar la crisis institucional que afecta al Ayuntamiento no se ha producido. La reunión, convocada por IU y celebrada en el edificio municipal, apenas duró dos horas y concluyó sin avances significativos. La convocatoria, programada para las 11:30 horas, tenía como objetivo establecer una agenda de diálogo destinada a desbloquear la situación política del municipio, pero las posturas de ambas formaciones quedaron nuevamente enfrentadas.
Actualmente, el gobierno municipal está liderado por IU, que cuenta con siete concejales, los mismos que el PSOE, aunque los socialistas obtuvieron un ligero margen de votos superior en las pasadas elecciones municipales. La alcaldía fue asumida por IU con el respaldo inicial del Partido Popular (PP), que cuenta con tres concejales y que apoyó a IU durante la constitución de la corporación municipal. Sin embargo, desde entonces, el PP ha adoptado una postura de oposición, absteniéndose o votando en contra de las propuestas del equipo de gobierno, lo que ha complicado la gestión del Ayuntamiento.
El encuentro de hoy tuvo su origen en la convocatoria realizada por IU, cuyo objetivo era alcanzar un pacto político bilateral con el PSOE para garantizar la estabilidad y avanzar en los temas más urgentes para el municipio. IU planteó su propuesta como una respuesta al "clamor popular" de los vecinos de Medina Sidonia, quienes, según la formación, exigen un gobierno "que vele por el interés general de manera eficaz y resolutiva". Desde IU se insistió en la importancia de superar la disputa política que ha marcado la legislatura y trabajar desde un diálogo "constructivo, transparente y honesto" para atender las necesidades de los ciudadanos.
Entre los temas planteados en la propuesta de IU figuran las obras paralizadas del programa ITI, la revitalización del barrio de Santa Catalina afectado por derrumbamientos, el arreglo de las carreteras de acceso al municipio (Carbón, Tío Papa y La Viuda), los continuos apagones y el deterioro del alumbrado público, la finalización de las obras de la antigua capilla de San Agustín para convertirla en Museo Arqueológico, la situación financiera de la empresa pública Global Medina, la actualización de las ordenanzas fiscales, el desbloqueo de los presupuestos municipales para 2025 y la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal.
En su propuesta, IU también planteó la creación de una Comisión de Seguimiento del Pacto entre ambas formaciones políticas. Esta comisión estaría encargada de garantizar la transparencia en la gestión de los temas abordados y de avanzar en beneficio de los ciudadanos, trabajando desde la cooperación para superar los conflictos políticos.
Sin embargo, la reunión terminó sin acuerdos debido al desacuerdo en torno a la alcaldía. Según fuentes presentes, el PSOE exigió que el portavoz socialista, Fernando Cornejo, asumiera la alcaldía como condición para firmar el pacto, algo que IU rechazó categóricamente. La formación liderada por IU defendió que la alcaldía debe mantenerse en sus manos para garantizar la estabilidad y la continuidad del gobierno municipal, postura que volvió a bloquear cualquier posibilidad de acuerdo entre las partes.
A pesar de las coincidencias en la necesidad de abordar los problemas más urgentes del municipio, las diferencias sobre el reparto de la alcaldía siguen siendo el mayor obstáculo entre ambas formaciones. Este punto ha generado frustración entre los ciudadanos, quienes llevan años esperando una solución a la crisis política que afecta a Medina Sidonia. Mientras tanto, los proyectos clave para el desarrollo del municipio permanecen paralizados, sin una perspectiva clara de resolución a corto plazo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)