La localidad de Villamartín acogió un encuentro institucional sobre el sistema de recogida de residuos urbanos conocido como 'Puerta a Puerta', organizado por la empresa BASICA, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. El evento tuvo como objetivo compartir experiencias con otros territorios de España donde este modelo y el sistema de pago por generación ya se encuentran implantados.

En esta jornada participaron alcaldes, concejales y técnicos de diversos municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz, quienes conocieron prácticas destacadas implementadas en zonas como Cataluña y Extremadura. Entre los asistentes se encontraba una delegación de Tentudía y Monesterio, así como expertos de la Agencia de Residuos de Cataluña.

La inauguración contó con la presencia de Ana Medina, presidenta de BASICA SAU; Carlos Javier García, presidente de la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz; Juan Luis Morales, alcalde de Villamartín; y Agustín Muñoz, presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de Cádiz. En la clausura se sumó Óscar Curtido, delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz.

Durante el evento, Ana Medina destacó que la finalidad del encuentro es "visibilizar la labor de la firma en la Sierra con la implantación del Puerta a Puerta, de avanzar hacia un sistema más sostenible, más económico y más beneficioso para todos y todas. Este encuentro sirve para compartir experiencias y visiones sobre este sistema PaP, cuyo objetivo es reducir la cantidad de basura que llevamos a los vertederos, aumentar la separación de los residuos de acuerdo a las actuales normativas en beneficio del medio ambiente, y sobre todo, de la ciudadanía".

Por su parte, Carlos Javier García subrayó que "este encuentro viene a demostrar la unidad en torno a un sistema que ha colocado a la Sierra de Cádiz en un punto de interés en el conjunto de Andalucía. El sistema de recogida Puerta a Puerta ha venido justamente en el momento en el que la ley española ha comenzado a penalizar que quien contamina paga. Así que vamos a seguir trabajando para reducir la entrada de residuos en los vertederos, para que, con ello, se pueda acabar abaratando la factura del tratamiento de los residuos. Con estas jornadas queremos tener una fotografía en torno también a nuestra responsabilidad como ciudadanos en la gestión de residuos ya que BASICA va a poner en marcha el pago por participación en el sistema, que se traducirá en quien más contamina pagará más que un ciudadano comprometido con reciclar".

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social