La Asociación ACUA-La Janda organizó una gala benéfica el 9 de noviembre en la discoteca 'Iris', ubicada en Medina Sidonia, cuya recaudación permitió la compra de más de 1.000 metros de tuberías destinadas a llevar agua potable al pueblo marroquí de Tiniskt. Esta localidad, al sur de Marrakech, se encuentra entre las más afectadas por el terremoto de magnitud 6,8 que azotó el país en septiembre de 2023, causando la muerte de más de 3.000 personas en una decena de provincias y dejando más de 2.560 heridos. El epicentro del seísmo se localizó a 71 kilómetros de Marrakech, a una profundidad de 18,5 kilómetros.
Desde la organización destacaron que, debido a la gravedad de la situación sanitaria en Tiniskt, "lo más urgente ha sido el agua", aunque añadieron que tienen planes de avanzar con un proyecto para instalar una enfermería en el futuro. La población local, representada por su alcalde y la asociación Alghad, expresó su "agradecimiento y cariño al pueblo de Medina Sidonia por esta gran ayuda recibida".
La gala benéfica ofreció un variado programa de actuaciones. Yolanda Fuentes y Yoanna realizaron números de baile urbano y hip hop, mientras que el cantaor flamenco Cecilio Gamaza, acompañado por el guitarrista Antonio 'el del Niño', interpretó fandangos, bulerías y otros estilos flamencos. También participaron la Asociación de Salud y Actividades Físicas, liderada por Antonio Fernández, con coreografías, el artista Alexis Miraglia con baladas pop, el cuadro flamenco de Juani de Gomar, acompañado por Miguel Ángel Collantes y Óscar Chirin, el Coro 'Arte y Compás', la Academia Flamenca de Sara Sánchez y la bailarina Marisa Nieto con bailes de zumba. Además, la gala incluyó un desfile de modelos y actividades para los niños, como castillos hinchables. La entrada fue gratuita para los menores, mientras que los adultos pudieron acceder al evento abonando dos euros. La barra, con precios populares, buscó facilitar la participación de todos los asistentes.
La Asociación ACUA-La Janda, dirigida por la profesora de baile Sara Sánchez Peralta, lleva a cabo múltiples proyectos solidarios, entre ellos el programa 'Más allá de la visión', que promueve la integración social y laboral de personas con discapacidad en Medina Sidonia y Benalup-Casas Viejas. En octubre de este año, Jesús, un joven con discapacidad, logró realizar prácticas en una tienda de San Fernando tras meses de preparación, marcando la primera vez que dicho establecimiento acogía a una persona con discapacidad.
La ayuda a Marruecos no es nueva para ACUA-La Janda. En junio de 2024, en el marco del mismo proyecto, la asociación entregó ayuda directa a comunidades afectadas por el terremoto del 8 de septiembre de 2023, especialmente en Tiniskt. Además, movilizaron un tráiler con 20 toneladas de bienes esenciales para las zonas más golpeadas. Desde la asociación subrayaron que, pese a la disminución de la cobertura mediática, "más que nunca el pueblo olvidado necesita de nuestra ayuda". Este llamamiento se suma a su trabajo continuo para mantener la atención sobre las necesidades de las comunidades afectadas.
Otro de los proyectos recientes de ACUA-La Janda fue el segundo intercambio y convivencia con jóvenes discapacitados de la Residencia Mosaique, en Francia, reforzando su compromiso con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad.
La gala benéfica del 9 de noviembre en Medina Sidonia refleja el compromiso solidario de la comarca, transformando el arte, la música y la colaboración ciudadana en ayuda concreta para los más necesitados, como el pueblo de Tiniskt.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)