El tradicional sorteo de las Hazas de Suerte se celebró en el hall principal del Ayuntamiento de Barbate, reuniendo a decenas de vecinos que participaron en este evento que se organiza cada cuatro años y que forma parte de la historia local desde 1940. Durante el acto, se adjudicaron un total de 134 Hazas de Suerte entre 741 vecinos inscritos en el padrón municipal, incluyendo diez nuevas unidades regularizadas recientemente.

Las Hazas de Suerte, terrenos de labranza comunales, se reparten entre los vecinos mediante un sistema de sorteo. Las rentas asociadas a estas tierras oscilan entre los 426 euros, correspondientes a los llamados "Duros Muertos", y los 1.751 euros asignados a las Hazas mayores. En conjunto, los agraciados podrían percibir hasta 7.058,5 euros durante el período de cuatro años.

El origen de esta tradición se remonta a la época de la conquista castellana y ha evolucionado desde entonces para preservar su función como herramienta de redistribución de recursos entre los habitantes del municipio. En la edición de este año, el impacto del índice de precios al consumo (IPC) ha influido en las cuantías asignadas a las distintas categorías de tierras, reflejando la adaptación de esta práctica a las condiciones económicas actuales.

El Ayuntamiento de Barbate destacó la importancia de este evento como parte del legado histórico y cultural del municipio, subrayando el compromiso de la Junta de Hazas con la conservación y evolución de esta costumbre centenaria.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social