La restauración y puesta en marcha del histórico Reloj del Gallo Azul marcó un momento emblemático para la ciudad de Jerez de la Frontera el 22 de diciembre de 2024. Este icónico elemento del centro histórico volvió a funcionar gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Jerez y Bodegas Cayetano del Pino, quienes asumieron su restauración, conservación y reactivación. La ceremonia incluyó la presentación del pregonero de la Semana Santa, David Puerto, y fue acompañada por la actuación del coro 'Los Cantares del Abuelo'. Además, se descubrió una placa conmemorativa.

El proceso de restauración, llevado a cabo por el relojero José María Galisteo y su equipo, contempló el desmontaje completo, la eliminación de óxido, la recuperación de las esferas y agujas, y la incorporación de tecnología moderna, como un sistema GPS para garantizar su precisión. El reloj ahora cuenta con iluminación interior que permite su visibilidad nocturna y conserva las tres luces originales de las tulipas superiores.

El Reloj del Gallo Azul fue instalado originalmente en 1934 como resultado de un concurso promovido por el Ayuntamiento. Diseñado por José María Rivelot y fundido por Domingo de la Prida Álvarez, este reloj está decorado con alegorías al mundo del vino y escudos históricos, y se encuentra sobre una base de ladrillos regionalistas, acorde al estilo del edificio del Gallo Azul, diseñado por Aníbal González.

En el evento, Fulgencio Meseguer, propietario de Bodegas Cayetano del Pino, expresó su satisfacción al ver el reloj restaurado. Por su parte, la alcaldesa María José García-Pelayo subrayó que esta recuperación simboliza el compromiso con el patrimonio local y el camino hacia la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social