La empresa pública BÁSICA SAU ha adjudicado y formalizado un contrato para implementar una campaña integral de formación, información, difusión y sensibilización ambiental en la Sierra de Cádiz. Esta iniciativa tiene como eje el sistema de recogida de residuos denominado ‘Puerta a Puerta’ y forma parte del proyecto de economía circular que busca optimizar la gestión de los biorresiduos en la región.

El proyecto, que se ejecutará durante 12 meses, tiene como principal objetivo fomentar la separación en origen de los biorresiduos y mejorar la participación ciudadana en el sistema ‘Puerta a Puerta’. También contempla una reducción de impropios en la fracción orgánica para garantizar la calidad del material destinado a la planta de compostaje comarcal ubicada en Villamartín. Dentro de sus acciones, destaca la extensión del sistema al municipio de Trebujena, marcando un avance significativo en la implementación de prácticas de economía circular en la comarca.

Con una financiación del 90% a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, gestionados por la Junta de Andalucía, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 426.303,63 euros. El 10% restante será cubierto con recursos propios de BÁSICA. Este apoyo financiero se fundamenta en la Orden del 4 de septiembre de 2023, que destina fondos a iniciativas relacionadas con la recogida separada de biorresiduos y tratamientos biológicos.

Las actividades previstas incluyen un diagnóstico inicial de la gestión de biorresiduos en los municipios participantes, la elaboración de un plan de comunicación adaptado, y diversas actividades de sensibilización. Entre estas se encuentran visitas puerta a puerta, sesiones educativas en centros escolares, stands informativos en eventos culturales, y visitas educativas a la planta de compostaje de Villamartín. Además, se llevará a cabo el concurso comarcal ‘El pueblo más reciclador de la Sierra’, que premiará a la localidad con mejores resultados en la mejora de su gestión de biorresiduos.

Esta campaña también busca sensibilizar a la población sobre los beneficios medioambientales y legales de una gestión adecuada de los residuos, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados.

Con esta iniciativa, la Sierra de Cádiz da un paso más hacia la transición hacia una economía circular y la mejora en la sostenibilidad ambiental de la comarca.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social