La ocupación hotelera en Jerez durante 2024 creció un 3,1% en comparación con el año anterior, alcanzando una media del 65,33% entre enero y noviembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentados en la última Mesa del Turismo. Estos datos también revelaron un aumento del 5,32% en la ocupación de los fines de semana, un crecimiento del 1,83% en el número de viajeros y un 8,02% en el número de pernoctaciones. La tarifa media diaria incrementó un 7,54%, mientras que los ingresos por habitación disponible subieron un 11,83%. La estancia media en los hoteles se situó en 2,26 días.

Los apartamentos turísticos también reflejaron un balance positivo con 34.909 viajeros registrados, 83.119 pernoctaciones y una estancia media de 2,38 días. Paralelamente, la Oficina Municipal de Turismo y el punto de información en El Alcázar atendieron un 6,4% más de visitantes, mientras que las consultas aumentaron un 23,03%. En particular, el turismo internacional creció un 19,63%, destacando los visitantes británicos, franceses y alemanes como los más numerosos.

Entre las principales demandas de información por parte de los turistas se encontraron el patrimonio histórico, las bodegas, las actividades ecuestres, el flamenco, los museos, las rutas turísticas y la gastronomía. En este contexto, el Conjunto Monumental de El Alcázar experimentó un aumento del 21,44% en visitas, atrayendo a casi 119.000 personas en 2024.

El turismo de congresos también jugó un papel importante con aproximadamente medio centenar de eventos y la participación de más de 60.000 personas. Además, Jerez Film Office consolidó su labor como dinamizador económico al captar rodajes de películas, series y anuncios. En el ámbito del transporte, el Aeropuerto de Jerez registró un crecimiento del 4,8% en número de pasajeros y un 7,2% en operaciones en comparación con 2023.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, felicitó a las empresas turísticas de Jerez por su contribución a que el municipio sea "un destino sostenible y cada vez más desestacionalizado, con cada vez más motivos para ser visitado: monumentos, enoturismo, actividades ecuestres, flamenco, museos, rutas turísticas, gastronomía, eventos y compras". Asimismo, subrayó que estos logros han permitido "incrementar el número de visitantes y que la rentabilidad de esas visitas sea cada vez mayor", invitando al sector a mantener esta dinámica positiva.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social