La sección sindical de CSIF en el Hospital de San Carlos, ubicado en San Fernando, ha denunciado los graves perjuicios que afectan a distintas áreas y servicios de este centro, que depende administrativamente del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Según la denuncia, la falta recurrente de personal y espacio se suma a un notable aumento de la afluencia de pacientes en estas fechas.

Desde el inicio del periodo navideño, "las situaciones de completa saturación de las Urgencias son demasiado habituales, registrándose a menudo largas esperas para que los usuarios sean atendidos, personas pendientes de cama en planta, etcétera", señala la sección sindical. Como ejemplo, el sindicato destaca que el 20 de enero a mediodía había 37 pacientes esperando valoración en Urgencias.

La problemática no es nueva, ya que "la falta de recursos lleva años sufriéndose, con un déficit de personal en todas las categorías profesionales –desde facultativos hasta mantenimiento, pasando por técnicos en cuidados auxiliares de enfermería–, sin un número suficiente de camas disponibles, o poco espacio (y falta de salas debidamente adaptadas) para atender ciertos tratamientos cuando se tienen que administrar a varias personas al mismo tiempo". Estas carencias, según CSIF, dejan al hospital incapaz de atender a los ciudadanos como se merecen, mientras se genera "una presión y una sobrecarga laboral a los profesionales difícil de asumir".

La situación se agrava cuando, en casos de saturación, el Hospital Puerta del Mar, al que se solicita absorber el exceso de pacientes, no puede atenderlos por estar también colapsado. "Y en los últimos días, cuando desde San Carlos se solicita a Puerta del Mar que se encargue de absorber el exceso de pacientes, no pueden aceptarlos ante la situación de saturación que también se registra en Cádiz", afirma el sindicato.

La falta de gestión adecuada ha llegado a extremos insólitos, como "olvidar hacer un contrato de terapeuta ocupacional por un mes, que es lo que suelen hacer, aunque se trata de una interinidad que debería estar cubierta para dar salida a la lista de espera que tiene este servicio".

Desde CSIF consideran que la situación se ve agravada por la dependencia administrativa del Hospital Puerta del Mar, ya que, si el Servicio Andaluz de Salud (SAS) concede recursos, la mayor parte se queda en el hospital de Cádiz, mientras que al de San Fernando "solo llegan los restos". Este modelo, aseguran, genera un "agravio a la población isleña (que tiene ya casi la misma población que Cádiz), además de enormes problemas para los profesionales, que se sienten abandonados al no tener ni siquiera un acceso directo a sus superiores".

El sindicato también denuncia que el Hospital de San Carlos está "absolutamente infrautilizado (solo se usan dos plantas y media de las doce que tiene el edificio) y no hay ni siquiera una UCI". La solución, proponen, sería desligar administrativamente este hospital del Puerta del Mar para gestionar sus recursos de manera autónoma. “No se puede ofrecer un servicio de calidad si seguimos siendo marginados por la administración como si fuéramos un centro de segunda división”, concluyen desde CSIF.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social