La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 arrancó este miércoles en Madrid, consolidándose como una de las citas imprescindibles del sector turístico a nivel mundial. En el Pabellón de Andalucía, San Roque ha brillado con un enfoque innovador centrado en el turismo accesible, sostenible y de alta calidad, mostrando una vez más su versatilidad como destino. El evento se extenderá hasta el domingo, con tres días reservados a los profesionales del sector y un fin de semana abierto al público general, en un año que tiene a Brasil como país invitado.

La Delegación de Turismo de San Roque ha aprovechado esta plataforma internacional para promocionar los grandes atractivos del municipio, con especial énfasis en sus propuestas deportivas como el golf, el polo y la vela, junto con un renovado compromiso hacia la accesibilidad. La Oficina de Turismo del municipio ha obtenido recientemente el certificado DALCO, que avala la accesibilidad universal de sus visitas guiadas. Este reconocimiento, único en la provincia de Cádiz y pionero en Andalucía, refuerza el papel de San Roque como líder en inclusión. Además, se ha recordado la importancia de la "Guía de Turismo Accesible", un recurso creado con la colaboración de entidades sociales que sigue creciendo al incorporar continuamente nuevos espacios y servicios adaptados.

En la jornada inaugural, se presentó un nuevo vídeo promocional que resalta tanto el atractivo turístico del municipio como el orgullo de pertenencia de los sanroqueños que residen fuera. También se destacó la próxima apertura del resort de lujo Fairmont La Hacienda, que añadirá más de 350 plazas hoteleras de alta gama y atraerá inversiones de grupos hoteleros internacionales.

La participación de San Roque en Fitur también incluyó la promoción del proyecto turístico "Flamenco Campo de Gibraltar", que busca poner en valor esta tradición cultural. Además, se mantuvieron reuniones con empresarios del sector turístico para explorar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.

El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, destacó durante su intervención que "eliminar barreras no es un lujo, es un derecho", subrayando que el turismo accesible es una prioridad para su departamento. Valdivia también señaló la importancia de fomentar la sostenibilidad y promover la belleza de todas las barriadas del municipio, destacando que San Roque no sufre de turismo masivo, lo que lo convierte en un destino atractivo para visitantes en busca de tranquilidad y calidad.

Carlos Espinosa, técnico de Cocemfe, también tomó la palabra para reconocer el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con las personas con discapacidad, destacando su participación en el Proyecto Rumbo, que fomenta la autonomía personal. Espinosa invitó a los presentes a conocer el contenido de la guía accesible y puso en valor las acciones inclusivas impulsadas por el municipio.

San Roque cierra su participación en Fitur 2025 como un ejemplo de innovación turística, destacando no solo por su oferta tradicional, sino también por liderar un enfoque centrado en la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social