Las primeras tres personas beneficiarias de los programas de empleo cofinanciados por el Ayuntamiento de San Roque han comenzado recientemente su actividad laboral. Estos programas, que implican una inversión superior a los dos millones de euros, cuentan con financiación del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, fondos europeos y el propio Ayuntamiento sanroqueño.
Los programas en marcha son 'Andalucía Activa', 'Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar' y 'Emplea-T'. Hasta el momento, tres personas se han incorporado, dos de ellas el pasado viernes 24 de enero y otra en noviembre de 2024. En total, se espera que 111 personas desempleadas participen en estas iniciativas.
'Andalucía Activa' tiene prevista la contratación de 57 personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y cuyas edades oscilan entre los 18 y 35 años o superan los 45 años. Este programa ofrece contratos laborales de seis meses en distintos departamentos municipales y cuenta con una subvención de 598.500 euros de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y del Servicio Público Estatal de Empleo, complementada con una aportación de 75.000 euros del Ayuntamiento de San Roque.
Por su parte, el programa 'Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar' está destinado a la contratación de 44 personas desempleadas de entre 18 y 35 años o mayores de 45 años. Incluye a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta iniciativa dispone de una subvención de 462.000 euros aportada por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Servicio Público Estatal de Empleo, junto con una partida de 60.000 euros del Ayuntamiento sanroqueño. El viernes 24 de enero se produjo la primera incorporación de un beneficiario, con nuevas contrataciones previstas en los próximos meses.
Finalmente, 'Emplea-T' está dirigido a jóvenes menores de 30 años que buscan su primera experiencia laboral. Cofinanciado al 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027, este programa cuenta con una subvención de 250.000 euros. Permite realizar contratos formativos de 12 meses a 10 jóvenes inscritos en el SAE y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La primera persona beneficiaria de este programa inició su actividad el pasado 24 de enero.
El concejal delegado de Empleo, Fernando Vega, destacó en su bienvenida a las personas incorporadas que el objetivo del equipo de gobierno es reducir el desempleo en el municipio y que estos programas son fruto de la colaboración entre administraciones para favorecer la inserción laboral de los sanroqueños. Asimismo, subrayó que más beneficiarios se irán incorporando en las próximas semanas.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)