La presencia de Conil en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, ha sido valorada de manera muy positiva por la delegación municipal de Turismo del Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal de Turismo. Desde ambas entidades han destacado la repercusión y aceptación que han tenido las actividades organizadas en el evento, tanto entre el sector empresarial como entre el público asistente.
"Nos sentimos muy orgullosos del trabajo llevado a cabo en FITUR, todo aquello en lo que hemos participado y organizado ha tenido gran aceptación y repercusión entre el sector empresarial y el público allí presente", ha explicado el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado.
Durante esta edición de FITUR, Conil se ha posicionado como un destino turístico de referencia basado en la calidad y la sostenibilidad. En este contexto, el municipio ha participado en distintas iniciativas conjuntas de promoción. Una de ellas ha sido la oferta cicloturista desarrollada junto a otros municipios de la comarca de La Janda, con el objetivo de potenciar este tipo de turismo en la zona. Otra de las acciones destacadas ha sido la colaboración gastronómica con Roquetas de Mar, en la que se han fusionado productos como el atún con la profesionalidad de los cocineros de ambos destinos. "Utilizando el atún y otros productos junto a la profesionalidad de los cocineros de Roquetas, deleitamos a los asistentes con la conjunción de la calidad culinaria de estos dos destinos hermanados gastronómicamente", ha señalado Rosado.
El Patronato Municipal ha trabajado en tres líneas fundamentales de desarrollo turístico: el turismo cinematográfico, el gastronómico y el de sostenibilidad. En este sentido, una de las acciones que ha despertado gran interés ha sido la presentación del video promocional de Conil, en el que se muestra el municipio a través de una emotiva historia. En esta ocasión, el audiovisual ha narrado la amistad de toda una vida entre dos personajes que representan dos de los pilares económicos fundamentales de Conil: el mar y el campo.
Otro de los momentos destacados en FITUR ha sido la entrega de la "S" de sostenibilidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que ha reconocido la labor del municipio en esta materia. Este distintivo ha sido otorgado a la Oficina de Turismo de Conil y a la playa de Castilnovo, que se ha convertido en la segunda playa de la provincia de Cádiz en recibir este reconocimiento. "Muestra de un trabajo constante desde el Patronato y la delegación municipal de Playas, que distinguen aún más el turismo sostenible que ofrece Conil", ha declarado el delegado de Turismo.
Como parte de su participación en FITUR, Conil también ha organizado una mesa de diálogo bajo el título ‘Conil destino sostenible’. Este encuentro ha generado gran interés entre los asistentes y ha servido para resaltar la importancia del respeto al medio ambiente dentro del sector turístico. "Es la primera vez que organizamos desde el Patronato esta actividad en FITUR, que ha contado con una gran repercusión. Hemos puesto sobre la mesa el fuerte compromiso de Conil con los valores de conservación y respeto, algo muy respaldado y aplaudido", ha afirmado Rosado.
El éxito obtenido en el I Festival de Cortometrajes de Conil en 2024 ha llevado a que la segunda edición de este evento, que se celebrará del 22 al 24 de mayo de 2025, sea incluida en la propuesta de la Ruta de Festivales de Andalucía. Esta iniciativa comenzará en Conil y coincidirá con la celebración de la Ruta del Atún. "Esto significaría una importante y novedosa simbiosis entre el turismo cinematográfico y gastronómico", ha añadido el delegado municipal de Turismo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)