Se ha celebrado una jornada informativa en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de San Fernando para explicar a los empresarios locales los detalles del programa Emplea-T. Este programa, impulsado por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo fomentar el empleo estable y la inserción laboral mediante una serie de incentivos económicos dirigidos a autónomos y pequeñas y medianas empresas.

El programa Emplea-T 2024 cuenta con un presupuesto de cerca de 300 millones de euros para toda Andalucía, una cifra que triplica algunas convocatorias anteriores. Las bases reguladoras fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 9 de octubre, y ya están disponibles las convocatorias de las primeras cuatro líneas de ayudas. De estas, tres (líneas 1, 2 y 4) pueden solicitarse hasta el 30 de abril en régimen de concurrencia no competitiva.

La primera línea de ayudas está destinada a incentivar la primera contratación indefinida de un autónomo o mutualista de colegios profesionales. Estas contrataciones pueden ser a jornada completa o parcial (mínimo del 50 % de la jornada completa) y deben estar dirigidas a personas desempleadas menores de 30 años, paradas de larga duración o mayores de 45 años. Los incentivos son de 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, con un incremento de 2.000 o 1.000 euros si la persona contratada es mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros para la provincia en 2024 y 2025.

La segunda línea de ayudas está enfocada en la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas, así como en cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, paradas de larga duración o mayores de 45 años. Los incentivos en este caso ascienden a 15.000 euros para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa y 7.500 euros para jornada parcial. Si la persona beneficiaria es mujer, las cuantías aumentan en 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Para esta línea se ha previsto un presupuesto de 6,2 millones de euros para la provincia hasta 2025.

La línea cuatro tiene como finalidad impulsar la contratación indefinida de personas con discapacidad, tanto a jornada completa como parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes. Las ayudas en este caso ascienden a 20.000 euros para jornada completa y 10.000 euros para jornada parcial, con un incremento de 2.000 o 1.000 euros si la persona contratada es mujer. El presupuesto asignado para esta línea en la provincia es de 6,3 millones de euros hasta 2025.

El proceso de gestión de estas ayudas se realiza de manera automatizada a través de consultas en registros y bases de datos públicas, lo que permite acceder a la información tributaria y de la Seguridad Social sin necesidad de presentar documentación junto con la solicitud. Este procedimiento sigue los principios de simplificación y racionalización organizativa, asegurando una respuesta ágil a los solicitantes.

Para tramitar las solicitudes, los interesados pueden acceder al Registro Electrónico Único a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía.

En la jornada informativa, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, presentó el programa ante una treintena de directivos. Estuvo acompañado por Manuel Álvarez Fernández, director de Internacionalización, Formación y Competitividad de la Cámara de Comercio de Cádiz, y María Dolores Pérez Higuero, directora de la Oficina SAE de San Fernando.

Daniel Sánchez Román destacó la importancia de estas ayudas para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, señalando que "reconocen el papel fundamental de estos sectores en la economía de nuestra provincia, ya que son quienes generan la mayor parte del empleo y necesitan un apoyo constante". Además, resaltó que estas medidas "fomentan la contratación de aquellas personas con mayores dificultades a la hora de entrar en el mercado laboral".

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social