El Puerto de Santa María se convierte en un gran plató de cine con el rodaje de la serie 'Young Sherlock', dirigida por el británico Guy Ritchie y producida por Amazon Prime Video. La producción se encuentra en pleno proceso de grabación en la sala Mucho Teatro, un espacio situado en el centro de la ciudad, entre las calles Luna y Misericordia, elegido para recrear un club nocturno parisino del año 1871.
Las filmaciones se desarrollan durante el 29 y 30 de enero de 2025, consolidando el atractivo de El Puerto como escenario de producciones audiovisuales. La elección de la ciudad responde a sus características arquitectónicas, su clima y su versatilidad para adaptarse a distintas ambientaciones históricas.
El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, junto a la concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Olga de Navas, han visitado el set de rodaje para saludar a la productora responsable, perteneciente al grupo Fresco Film. Durante la visita, Beardo ha destacado que la demanda de localizaciones por parte de productoras cinematográficas y audiovisuales ha crecido en los últimos tiempos, posicionando a la localidad como un destino recurrente para este tipo de proyectos.
'Young Sherlock' es la nueva apuesta de Guy Ritchie, un director con experiencia en el universo de Sherlock Holmes, habiendo dirigido en el pasado las películas protagonizadas por Robert Downey Jr. En esta ocasión, la serie cuenta con guion de Matthew Parkhill y narra la juventud del célebre detective, cuando aún no ha desarrollado la disciplina que lo caracteriza. La historia sigue a un Sherlock Holmes de 19 años enfrentándose a su primer caso en la Universidad de Oxford. Lo que al principio parece un asesinato sin complicaciones pronto se transforma en una conspiración de alcance global que marcará un punto de inflexión en su vida.
Desde la Concejalía de Turismo, El Puerto de Santa María trabaja activamente para consolidarse como un destino de rodajes a través de El Puerto de Santa María Film Office, entidad encargada de gestionar y coordinar las producciones en colaboración con Andalucía Film Commission. Esta estrategia busca no solo atraer nuevos proyectos audiovisuales, sino también generar un impacto positivo en la economía local, beneficiando sectores como la hostelería, la restauración y los servicios logísticos.
El alcalde Germán Beardo ha subrayado que “el clima, el patrimonio y los enclaves naturales, junto con los edificios emblemáticos de la ciudad, convierten a El Puerto en un lugar idóneo para la grabación de películas, series, documentales, cortometrajes y videoclips”. Asimismo, ha enfatizado que el crecimiento de este tipo de producciones genera un impacto económico indirecto, ya que impulsa la ocupación hotelera, el consumo en establecimientos de restauración y la contratación de servicios locales.
Por su parte, la concejal de Turismo, Olga de Navas, ha destacado el trabajo de El Puerto Film Office en la promoción de la ciudad como escenario de rodajes, señalando que “su labor es clave para organizar, coordinar y facilitar al máximo las necesidades de los equipos de producción que eligen El Puerto de Santa María como localización para sus proyectos cinematográficos y televisivos”.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)