El sector turístico de la provincia de Cádiz ha sido el eje central de una reunión entre representantes de HORECA y el Partido Popular, en la que se abordaron los retos actuales de esta actividad clave para la economía local. La cita contó con la presencia de la vicesecretaria de política municipal del PP de Andalucía y parlamentaria autonómica, Ana Mestre, quien destacó la relevancia de estos encuentros para conocer las demandas del sector.
La delegación del PP estuvo conformada por el coordinador provincial y diputado nacional, Nacho Romaní; la presidenta de la Comisión de Turismo del Parlamento de Andalucía, Ascen Hita; y la vicesecretaria regional de Turismo, Pilar Pintor. Durante el encuentro, se analizaron los datos recientes de turismo y empleo en Andalucía, con Mestre resaltando que "son datos inéditos que no se conocían desde hace 17 años", situando a la comunidad como líder en la bajada del paro y el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social. Según señaló, "el 40% del descenso del paro en toda España lo aporta Andalucía".
En cuanto a cifras turísticas, Mestre detalló que en el último año visitaron Andalucía 35 millones de personas, lo que generó más de 30.000 millones de euros. En el caso de la provincia de Cádiz, se registraron alrededor de 3,6 millones de visitantes, con un impacto económico estimado en 3.000 millones de euros.
Durante la reunión, se destacó la necesidad de seguir fortaleciendo el sector y definir estrategias de crecimiento, basadas en las demandas del sector turístico. Entre los temas tratados, se hizo hincapié en la necesidad de mejorar las infraestructuras de transporte, especialmente las conexiones ferroviarias, una de las carencias que la provincia sigue arrastrando. Asimismo, se abordó la importancia de potenciar las infraestructuras dedicadas al turismo de congresos, un ámbito en crecimiento en los últimos años y en el que Cádiz ha demostrado capacidad para destacar.
Mestre subrayó que "la provincia de Cádiz necesita al turismo como algo positivo para ella, siendo capaz de recepcionar a tantos visitantes y tener la provincia bien organizada, bien regulada para que tanto turistas como quienes vivimos en ella podamos conciliar y podamos vivir en una provincia aún más rica y más próspera".
Por último, la representante del PP repasó algunas de las políticas del gobierno autonómico para la reactivación económica y la creación de empleo, mencionando el impulso al tejido productivo y la aplicación de medidas como la bajada de impuestos en Andalucía. Según defendió, "se ha demostrado que bajando impuestos se genera actividad económica, atraer nuevas inversiones y además se permite la inversión en el ámbito de la familia".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)