El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real aprobó en su sesión ordinaria de enero la ordenanza reguladora de las ayudas económicas municipales destinadas a la atención primaria y especializada de las necesidades sociales del municipio. La propuesta recibió el respaldo de Confluencia de Izquierdas para la Gente, PSOE, AxSí, Adelante Andalucía, Partido Popular y la concejala no adscrita, Inmaculada Garrido, mientras que VOX se abstuvo en la votación.
La concejala de Derechos Sociales, Lorena Díaz, explicó que la ordenanza establece un marco normativo para la distribución de recursos públicos a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a derechos básicos como alimentación, vivienda, suministros o educación. Además, detalló que la normativa define los requisitos de acceso, el procedimiento de solicitud y los criterios de concesión, asegurando transparencia y evitando arbitrariedades. Díaz destacó que será la primera vez que el Ayuntamiento cuente con una ordenanza específica para la gestión de estas ayudas.
Asimismo, la Corporación aprobó por unanimidad la ampliación del objeto de la comisión de estudio encargada de determinar la forma más eficiente y sostenible de prestación del servicio de limpieza viaria, limpieza de playas y recogida de residuos urbanos en Puerto Real. También se amplió la composición de sus miembros. Antonio Gil, delegado municipal y responsable de presentar la propuesta, explicó que con esta medida se pretende reorganizar la gestión del servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, lo que podría derivar en la creación de 26 nuevos puestos de trabajo. Añadió que este es el primer paso para encargar la gestión de estos servicios a la empresa pública GEN.
En cuanto a las propuestas de los grupos políticos municipales, el Pleno aprobó por unanimidad una moción de Confluencia de Izquierdas para la Gente, apoyada por AxSí y Adelante Andalucía, para reforzar la atención y ayuda a la salud mental en Andalucía. Igualmente, se dio luz verde a la propuesta de Adelante Andalucía, respaldada por Confluencia de Izquierdas para la Gente, AxSí, PSOE y PP, para denominar la zona del paseo marítimo más próxima a la Factoría de Matagorda como Paseo Músico Antonio García Fernández, en homenaje al exalcalde y autor del coro de Puerto Real, Antonio García Fernández, quien este año recibirá el Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz a título póstumo.
Antonio García Fernández fue concejal y alcalde de Puerto Real entre 1998 y 1999 por el PSOE. Alcanzó la Alcaldía gracias al ‘Pacto por Puerto Real’, un acuerdo entre PSOE, PP, PA y Ciudadanos+Ecologistas que permitió la alternancia en el cargo entre Antonio Carrión (PP) y Antonio García (PSOE).
Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del Partido Popular, a la que se sumó el PSOE, para la realización de un estudio sobre la viabilidad y diseño de nuevas marquesinas en el municipio. También salió adelante, aunque por mayoría simple, una iniciativa de VOX para la simplificación de trámites burocráticos en determinados procedimientos administrativos, que recibió el apoyo de VOX, AxSí, PP e Inmaculada Garrido, mientras que Confluencia de Izquierdas para la Gente y PSOE se abstuvieron. Adelante Andalucía se abstuvo en la votación de una propuesta de AxSí para la creación y puesta en marcha del Foro Municipal de Medio Ambiente, que fue respaldada por el resto de la Corporación.
Por último, se aprobó por unanimidad una propuesta para la mejora del servicio de transporte urbano de viajeros, presentada conjuntamente por PP, PSOE y Confluencia de Izquierdas para la Gente, y respaldada posteriormente por AxSí y Adelante Andalucía.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)