El servicio local de Protección Civil y técnicos de Emergencias de Andalucía han mantenido una nueva reunión para continuar con los trabajos de actualización del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL) y el Plan Local de Maremotos en Chiclana de la Frontera.

El delegado de Protección Civil, Jose Vera, ha señalado que este encuentro refuerza la coordinación entre ambas instituciones. Asimismo, ha destacado que el municipio ya cuenta con un Plan de Emergencias Local desde 2018, que sustituyó al de 1998, y que dispone de un borrador del Plan de Contingencia. Ambos documentos están siendo actualizados para su homologación, tras la aprobación de nuevos Planes supramunicipales de emergencias por parte de la Junta de Andalucía.

El PTEL está diseñado para gestionar emergencias generales que puedan surgir en el municipio o tengan influencia en su territorio, siempre que no sea de aplicación un plan específico, como el de Maremotos. Su aplicación se limita a situaciones que no superen el ámbito territorial local y que puedan ser controladas por los servicios operativos del municipio, aunque pueden recibir recursos adicionales de otras administraciones en casos necesarios.

En caso de que los medios del PTEL resulten insuficientes, se puede activar el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd), integrando a los efectivos locales en su marco de actuación. Si la emergencia está relacionada con un riesgo específico, la intervención local se ajustará al plan de actuación correspondiente, el cual se incorpora como anexo del plan especial de la Comunidad Autónoma.

Jose Vera ha resaltado que "a nivel provincial, incluso regional, hay pocos municipios que tengan tan avanzados ambos instrumentos de planificación y ejecución de emergencias", subrayando la labor realizada por los técnicos de emergencias del municipio.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social