El Ayuntamiento de San Roque ha alcanzado el quinto puesto en el ranking de inversión social elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, escalando desde la posición 19 que ocupó el año pasado. Además, se ha convertido en el primer municipio de la provincia de Cádiz en esta clasificación y en el segundo de España en importe total, con una inversión de 8,5 millones de euros en políticas sociales.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó este martes junto a la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Leticia Gil, los datos del informe sobre la inversión municipal en ‘Servicios Sociales y Promoción Social’. En el estudio, que analiza la liquidación de los presupuestos municipales de 2023 publicada por el Ministerio de Hacienda, San Roque ha sido reconocido con la calificación de “Excelente en Inversión” al destinar 252,70 euros por habitante a políticas sociales. Además, el municipio ha cumplido otros criterios del estudio, como el incremento del gasto en relación con 2022 y la superación del 10% del presupuesto municipal en esta materia.
El alcalde expresó su satisfacción por este reconocimiento otorgado por una entidad independiente que se basa en datos oficiales. Destacó que la nueva Ordenanza de Servicios Sociales, aprobada en 2024, amplía las ayudas municipales a siete nuevas áreas, incluyendo apoyo para terapias de menores con necesidades socioeducativas especiales, becas de comedor escolar y ayudas para estudiantes de estudios no obligatorios.
Ruiz Boix reconoció el trabajo de la concejal Eva Leticia Gil y del equipo de Asuntos Sociales, señalando que el esfuerzo conjunto ha permitido alcanzar este nivel de inversión social. También subrayó que, si bien el Ayuntamiento cuenta con recursos económicos suficientes, la voluntad política ha sido clave para destinar estos fondos a las familias más desfavorecidas.
El alcalde recordó que en 2011, cuando asumió por primera vez la Alcaldía, el Ayuntamiento destinaba menos de 50.000 euros a políticas sociales, mientras que ahora la inversión supera los 8,5 millones de euros. En este sentido, comparó la situación actual con la de entonces, cuando el Gobierno de España, en manos del Partido Popular, consideraba el gasto social como “superfluo”.
Entre las inversiones más destacadas en los últimos años, Ruiz Boix mencionó la construcción de tres residencias de mayores en San Roque Ciudad, Estación de San Roque y Puente Mayorga, con un presupuesto conjunto de más de 10 millones de euros. Estas infraestructuras buscan reducir el desarraigo de las personas mayores al permitir que permanezcan en el municipio sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Se prevé que las obras concluyan en 2025, tras lo cual comenzarán los trabajos de equipamiento y acondicionamiento.
El alcalde también resaltó otras iniciativas municipales en materia social, como el servicio de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 600 personas y emplea a más de 200 trabajadoras, cuyo salario ha mejorado con un incremento de más de 3 euros en el precio por hora del servicio. Asimismo, mencionó el servicio de catering para personas mayores, las cerca de 20 viviendas tuteladas, las 40 plazas de la Residencia de Mayores de San Roque Ciudad y las 40 de la Residencia La Milagrosa en San Enrique, gestionadas por un patronato del que forma parte el Ayuntamiento. Además, señaló la participación de más de 200 personas en talleres de memoria, las becas para diversos niveles educativos y las ayudas para la adquisición de nuevas tecnologías destinadas a jóvenes que cumplen 18 años.
Para el alcalde, este reconocimiento refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inversión en políticas sociales. Ruiz Boix concluyó señalando que el equipo de gobierno mantendrá la prioridad en este ámbito, afirmando que "los Asuntos Sociales van a seguir siendo uno de los ejes prioritarios de gobierno, tan sólo después del Empleo".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)