La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha mantenido una reunión con la delegada general del Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Fernando, Isabel Blanco, para tratar la situación sanitaria en el municipio, con especial atención a la Atención Primaria. En el encuentro también ha estado presente la gerente del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Sira Morales.
Uno de los temas abordados ha sido el estado del nuevo Centro de Salud de Camposoto, cuya apertura está próxima, ya que la infraestructura se encuentra finalizada y el Distrito Sanitario dispone del equipamiento y mobiliario necesarios para su funcionamiento. Pajares ha detallado que solo restan trámites administrativos para su puesta en marcha.
Respecto a los recursos humanos, el Distrito ha dimensionado la plantilla conforme a las características actuales de la población y a las previsiones de crecimiento en la zona. Se ha establecido que la población asignada al nuevo centro será de 14.448 usuarios, de los cuales 10.564 son atendidos actualmente en el Centro de Salud Dr. Joaquín Pece. Como resultado, el personal sanitario se distribuirá entre ambos centros, de manera que la asignación de usuarios se reparta equitativamente. La delegada ha subrayado que esta redistribución de profesionales responde a criterios de planificación sanitaria y no a un traslado sin justificación.
Otro de los puntos tratados en la reunión ha sido el funcionamiento del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en San Fernando. Pajares y Morales han asegurado que se cumplen los tiempos de respuesta recomendados por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias según cada prioridad. Han indicado además que se está trabajando en el nuevo pliego del transporte sanitario, lo que supondrá un aumento de recursos.
Los datos del Distrito Sanitario reflejan que la ambulancia de San Fernando no ha experimentado un aumento de sobrecarga en los últimos años y que incluso su actividad descendió en 2024. Aunque en ciertos momentos pueden producirse incrementos puntuales en la demanda asistencial, estos son cubiertos con ambulancias de municipios cercanos como Cádiz, Chiclana y Puerto Real, lo que permite garantizar los tiempos de respuesta. Además, el equipo de emergencias sanitarias del 061, situado en Cádiz, se encuentra a 10 minutos de San Fernando. La presencia del hospital San Carlos en la localidad también favorece la rapidez en la atención de urgencias, ya que evita desplazamientos largos a otros centros hospitalarios.
Eva Pajares ha destacado el esfuerzo realizado en la mejora de la atención sanitaria en San Fernando, resaltando la próxima apertura del Centro de Salud de Camposoto y la consolidación del hospital San Carlos como un referente asistencial. Ha afirmado que el actual Gobierno de la Junta de Andalucía tiene la intención de seguir impulsando este centro hospitalario, como reflejan los más de 10 millones de euros invertidos desde 2019 por la Consejería de Salud y Consumo en la modernización de sus instalaciones y servicios.
La delegada ha señalado que San Carlos es actualmente un centro plenamente operativo y que se ha convertido en un referente en diversas especialidades médicas. Ha mencionado su especialización en Oftalmología para Cádiz y San Fernando, así como en Neurorrehabilitación para toda la provincia y Ceuta. También ha destacado la incorporación de tecnología avanzada en formación sanitaria mediante simulación.
Entre las mejoras realizadas en San Carlos en los últimos cinco años, Pajares ha mencionado la reforma integral de las plantas 11 y 12 del hospital, la introducción de la técnica del ganglio centinela para pacientes con cáncer de mama y la implantación del Hospital de Día Quirúrgico, que ha permitido realizar intervenciones de mayor complejidad, como reconstrucción mamaria en Cirugía Plástica, recambios de marcapasos y desfibriladores en Cirugía Cardiaca, colocación de neuroestimuladores en Neurocirugía y tratamiento de varices con láser en Cirugía Vascular. Desde 2024, además, San Carlos cuenta con consultas de Oncología, acercando este servicio a los pacientes de San Fernando.
Por último, Pajares ha agradecido a Isabel Blanco su disposición y ha destacado la importancia de la colaboración institucional para continuar mejorando la atención sanitaria en el municipio.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)