Aponiente y Ecologistas en Acción de El Puerto han firmado un acuerdo de colaboración para la restauración ecológica y funcional de la salina de San José, ubicada en El Puerto de Santa María. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de acuicultura extensiva promovido por la empresa Mar Cristal Marilum, S.L.

La salina de San José fue restaurada en 2015 por la Junta de Andalucía con fondos europeos. Desde entonces, Aponiente ha desarrollado diversos proyectos para dar actividad a este espacio, organizando actividades de divulgación. Por su parte, Ecologistas en Acción ha impulsado iniciativas para la recuperación de la actividad salinera y la restauración ecológica del entorno. Sin embargo, el deterioro de la zona debido al vandalismo y a la falta de implicación de la Consejería de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía ha provocado la pérdida de funcionalidad de la salina.

Ante esta situación, el equipo de Aponiente, liderado por Ángel León, junto con Ecologistas en Acción de El Puerto, han decidido unir esfuerzos para recuperar y reactivar la salina de San José. Ambas entidades han mantenido reuniones para intercambiar ideas y coordinar acciones con el objetivo de restaurar el ecosistema marismeño y fomentar su uso dentro del marco del proyecto de acuicultura extensiva.

El acuerdo alcanzado establece varias líneas de actuación. En primer lugar, Aponiente integrará en su proyecto la creación de una pequeña salina con el propósito de recuperar la actividad original de este espacio. A este proyecto de acuicultura experimental, que contará con el asesoramiento de la empresa Lubimar, especializada en la gestión de esteros en Andalucía, se sumará una cosecha demostrativa de sal marina virgen, con el fin de dotar al espacio de un carácter multifuncional.

Por su parte, Ecologistas en Acción apoyará la iniciativa de acuicultura extensiva e investigación de recursos marinos impulsada por Aponiente y participará en la gestión de la salina mediante la organización de talleres formativos y actividades divulgativas dirigidas a escolares y al público en general sobre la actividad salinera.

A pesar de que la concesión del espacio otorga a Mar Cristal Marilum, S.L. el derecho a su uso privativo, ambas entidades han acordado que la salina estará abierta al público en un horario determinado y con senderos habilitados, con el fin de dar a conocer la actividad acuícola y los proyectos que se desarrollan en la zona, además de permitir el disfrute de sus paisajes y biodiversidad.

Asimismo, la salina podrá acoger proyectos de restauración y educación ambiental promovidos por entidades sin ánimo de lucro. Dentro de este marco, Ecologistas en Acción llevará a cabo diversas actividades para la restauración ecológica y la divulgación de los valores naturales, históricos y etnológicos de la salina. Entre estas actividades destacan la repoblación con especies autóctonas, visitas para conocer el funcionamiento de la salina y los esteros, talleres de observación de aves, observaciones astronómicas, eliminación de especies exóticas invasoras y jornadas de puertas abiertas.

Ambas entidades han expresado su satisfacción por este acuerdo, al considerar que permitirá recuperar un humedal que ha estado degradado durante décadas y utilizado como vertedero, devolviéndole su funcionalidad y facilitando su aprovechamiento por la ciudadanía.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social