El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha activado su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones tras la agresión sufrida por una médica de familia en el Centro de Salud El Saladillo de Algeciras. La institución ha puesto a disposición de la profesional todos los recursos necesarios, incluyendo asesoramiento jurídico y apoyo psicológico, al tiempo que ha condenado públicamente los hechos. La Delegación Territorial de Salud y Consumo se ha sumado a esta condena.
El incidente ocurrió el lunes 3 de febrero, cuando una usuaria agredió físicamente a la médica en su consulta tras exigir ser atendida sin cita. La víctima, con el respaldo del ‘profesional guía’ del centro, presentó la correspondiente denuncia ante la Policía.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha lamentado lo sucedido y ha expresado su apoyo tanto a la profesional afectada como al conjunto del personal sanitario. Además, el Área de Gestión Sanitaria ha anunciado la convocatoria de una concentración para mostrar su repulsa ante este episodio de violencia.
El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones de Salud contempla diversas medidas para la protección de los profesionales sanitarios, como la figura del ‘profesional guía’, la habilitación de canales rápidos de comunicación para asistencia inmediata tras una agresión, atención psicológica prolongada y formación específica para afrontar estos episodios.
A finales del pasado año, la provincia de Cádiz acogió la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud, donde se presentó el Banco de Buenas Prácticas del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones. Este documento recoge acciones para prevenir estos ataques y mejorar la atención a los trabajadores sanitarios afectados. En la reunión participaron responsables de las unidades de prevención de riesgos laborales de los centros sanitarios de la provincia y organizaciones sindicales.
La provincia de Cádiz cuenta con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios, que busca implementar mejoras para reducir los ataques físicos o verbales. Este órgano, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS, se reúne trimestralmente en distintos puntos de la provincia y cuenta con la participación de referentes en materia de agresiones de hospitales, distritos sanitarios, áreas sanitarias y del 061.
La comisión, presidida por Eva Pajares, incluye además a interlocutores de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tanto de Cádiz como del Campo de Gibraltar, así como al interlocutor sanitario, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo. La última reunión se celebró el 20 de enero en el Hospital Punta Europa de Algeciras.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)