El Comité provincial del PSOE de Cádiz, celebrado en la tarde de hoy en Medina Sidonia, ha aprobado el calendario del proceso orgánico que conducirá al 15 Congreso del PSOE de Cádiz, que se celebrará el 5 de abril en la capital gaditana con el objetivo de elegir una nueva dirección y renovar los órganos provinciales del partido.
Antes del inicio del Comité provincial, el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha ofrecido una atención a los medios en la que ha agradecido la alta participación de los cinco mil militantes del PSOE gaditano en las asambleas municipales y comarcales. En estas asambleas se han elegido a 49 delegados y delegadas que representarán a la provincia de Cádiz en el 15 Congreso del PSOE de Andalucía, que tendrá lugar en Granada. Además, ha destacado la contribución de los militantes mediante la presentación de hasta 270 enmiendas que serán elevadas a la ponencia regional, con el propósito de fortalecer el partido y “permitir al PSOE-A recuperar el Gobierno de la Junta de Andalucía”.
En sus declaraciones, Ruiz Boix ha subrayado que “tienen la palabra todas las personas que forman parte del PSOE de Cádiz, es el tiempo en el que se igualan todos los militantes, aquellos que forman parte de cualquier casa del pueblo, los que tienen la responsabilidad de abrir las casas del pueblo, aquellos que forman parte de ser concejal en la oposición, de Gobierno, de los alcaldes, las alcaldesas, parlamentarios, diputados”. Ha añadido que “es el tiempo del fin de los protagonistas individuales que tratan de trasladar este debate a los medios de comunicación y no hacerlo en las casas del pueblo, no hacerlo en el Comité Provincial, no hacerlo en las asambleas del partido que es donde debemos contrastar la forma de llegar a las mismas metas porque estoy convencido de que todos los militantes del PSOE queremos llegar a los mismos objetivos y tendremos singularidades para llegar a ella, y por eso creo que es importante que se produzca ese debate de forma interna”.
Ruiz Boix ha anunciado su precandidatura a la secretaría general del PSOE de Cádiz, que formalizará a partir del 24 de febrero, fecha en la que se abrirá el plazo oficial para la presentación de candidaturas. Ha manifestado su esperanza de que durante este tiempo se pueda “conseguir una lista de unidad”. En este sentido, ha señalado que “se abre un tiempo para la reflexión, para seguir compartiendo, para seguir consensuando, sin vetos, y también para presentar finalmente una lista unitaria, una lista de cohesión y consenso que permita al PSOE de Cádiz afrontar los retos principales que tiene la sociedad gaditana, así como sumar alcaldías, recuperar el gobierno de la Diputación Provincial de Cádiz cuanto antes incluso en este mandato municipal y luego trabajar para que el proyecto del PSOE de Andalucía llegue al gobierno de la Junta de Andalucía de la mano de María Jesús Montero y reforzar asimismo las políticas de las que venimos beneficiándonos los andaluces desde el gobierno de Pedro Sánchez, que va a seguir cuidando y mimando, los sectores estratégicos y la sociedad de la provincia de Cádiz”.
Además, Ruiz Boix ha valorado positivamente la ponencia regional que se aborda en la convención celebrada en Medina Sidonia, en la que se recogen propuestas para “hacer frente al declive y al deterioro que sufren los servicios públicos con el Gobierno de Moreno Bonilla, especialmente en la sanidad y la educación o las políticas sociales”. Ha señalado que “es tiempo de la izquierda, de un proyecto feminista, comprometido con el desarrollo sostenible como el que hoy mismo anunciaba nuestra secretaria general con esa expropiación de los terrenos del hotel El Algarrobico, un compromiso con los ecologistas, con todos los que defendemos el desarrollo sostenible, los parques naturales y que se visualiza con esa decisión desde el gobierno de España y como vicepresidenta del gobierno”.
En relación con la situación política en el municipio de Medina Sidonia, el secretario general del PSOE de Cádiz ha hecho un llamamiento a Izquierda Unida (IU) a todos los niveles, desde el federal liderado por Antonio Maíllo, el regional con Antonio Valero al frente, hasta el coordinador provincial Jorge Rodríguez, para que respeten el acuerdo firmado que establece que debe gobernar la lista más votada, tal como ocurrió en los ayuntamientos de Olvera y Sanlúcar. Ruiz Boix ha denunciado que este acuerdo no se ha cumplido en Medina Sidonia, donde el candidato del PSOE, Juan Cornejo, ganó las elecciones municipales.
Ha señalado que “desde hace un año y medio venimos reclamando a José Manuel Ruiz, el alcalde de Medina, que cumpla el acuerdo, venimos reclamando que haya esa recuperación del gobierno municipal que está congelado, con parálisis y total desconcierto entre la ciudadanía, pero es que en los últimos días la situación aún es más grave, el gobierno viene descomponiéndose, con la marcha de la concejala que no soporta el acoso al que supuestamente estaba sometida por parte del alcalde”. En este contexto, ha ofrecido el apoyo del PSOE a la edil Cristina Sánchez “para resolver los problemas que tiene a nivel personal e incluso médico que son los prioritarios”.
Ruiz Boix ha insistido en la necesidad de “una reflexión profunda” por parte de las direcciones de IU respecto a la gestión del gobierno en Medina Sidonia, destacando que “no avanza y que tiene a una población que se pregunta hasta cuándo, hasta dónde va a llegar este alcalde por sostenerse”. Ha abogado por que “el municipio recupere el papel de fortaleza que siempre ha tenido como cabecera de la comarca de la Janda”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Medina Sidonia, Juan Cornejo, ha agradecido la celebración del Comité provincial y la convención en su localidad, especialmente “en un momento tan complejo como el que vive el municipio con la crisis abierta en el seno del Gobierno municipal de IU tras el pase al grupo mixto de una concejala”. Ha señalado que “pedimos a IU que actúe ante una situación insostenible, pedimos que intervenga la dirección provincial ante una situación que nunca se ha vivido en todos los años de democracia, pero pedimos responsabilidad también al PP de Medina que tiene que actuar con altura de miras y pensando en los intereses de Medina”.
Cornejo ha afirmado que “el municipio no puede aguantar más con un alcalde que no ganó las elecciones porque así lo decidieron los asidonenses y que luego ha llevado al municipio a una situación que nosotros consideramos de ruina total”. Ha expresado su esperanza de que “todos tomen nota y muy pronto haya un gobierno socialista en Medina como así quisieron los vecinos de este pueblo”.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)