El Ayuntamiento de Rota ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la concienciación ambiental entre los más jóvenes mediante la implementación de sistemas de compostaje en colegios y escuelas infantiles del municipio. Esta propuesta, impulsada por la Delegación municipal de Educación, busca educar sobre la gestión de residuos orgánicos a través de sesiones formativas y la práctica directa del compostaje en los propios centros educativos.

En la iniciativa participan el profesorado y el alumnado de ocho centros de Primaria, tanto públicos como concertados, así como de tres escuelas infantiles de titularidad municipal. El proyecto incluye la instalación de once sistemas de compostaje y combina actividades teóricas con prácticas para que los estudiantes puedan comprender y aplicar los conocimientos adquiridos.

El proyecto ha sido adjudicado por el Ayuntamiento de Rota a una empresa especializada por un importe de 32.000 euros. Esta cantidad ha sido financiada a través del eje de Transición verde y sostenible del Plan de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos procedentes de la Unión Europea a través del programa Next Generation-EU.

Las actividades del proyecto se han desarrollado en varias fases, comenzando con la presentación del proyecto a los centros educativos, seguida de un bloque de formación dirigido al profesorado, impartido por la empresa adjudicataria. Posteriormente, se han instalado los sistemas de compostaje en los centros y se han realizado sesiones formativas para el alumnado, que comenzaron el 10 de febrero, donde se les ha explicado el proceso del compostaje, sus características, objetivos y los beneficios de su implementación.

El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar al alumnado sobre la gestión de residuos, la sostenibilidad y la importancia de la higiene viaria. Asimismo, se pretende fomentar el respeto por la naturaleza y enseñar cómo obtener compost a partir de residuos orgánicos, destacando la relación entre sostenibilidad y gestión adecuada de los desechos, así como las consecuencias ambientales, sociales y económicas de no reciclar.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada de Educación, Laura Almisas, han visitado algunos de los centros para comprobar el desarrollo del proyecto. Ambos han agradecido la participación e implicación de las comunidades educativas en esta propuesta, destacando su papel en la educación ambiental de las nuevas generaciones.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social