El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha afirmado que "el PP cumple con la provincia en los tres grandes asuntos que preocupan de forma importante a los gaditanos como son el empleo, las pensiones y los impuestos".
El dirigente popular ha querido comparar "cómo estábamos en noviembre de 2011 y cómo estamos ahora", datos que demuestran el trabajo realizado por el Gobierno popular para cumplir sus promesas y dar respuesta a las necesidades de los gaditanos.
Sanz, reconociendo de antemano que "aún queda mucho por hacer y seguir avanzando en el descenso del paro", ha apuntado que en estos tres años y medio el paro en la provincia se ha reducido en un 5,37% gracias a las reformas y medidas de impulso puestas en marcha por el Gobierno de Rajoy.
Recuerda que en noviembre de 2011 se contabilizaron 185.007 parados en la provincia, mientras que los recientes datos de paro del mes de julio de 2015, sitúan el desempleo en 175.072 parados gaditanos. "Aunque todavía la cifra es elevada y queda trabajo por hacer, desde la entrada del Gobierno del PP, 9.935 gaditanos han abandonado las listas del paro", apostilla.
El presidente popular confía en que se mantenga esta tendencia de bajada del desempleo en la provincia. En este punto, señala como "fundamental" la carga de trabajo que tiene astilleros y los nuevos contratos conseguidos que "garantizan estabilidad y futuro para las plantas gaditanas e impulsarán el empleo en la industria naval".
Asimismo, resalta el compromiso inversor del Gobierno en la provincia al destinar 474,1 euros por habitantes en los presupuestos de 2016, lo que a su juicio "favorecerá seguir avanzando en la recuperación económica y la creación de empleo". Destaca los 401 millones que presupuesta el Ministerio de Fomento y sus entes públicos a la provincia para el próximo año, sumando 1.897 millones en esta legislatura.
Otro dato que destaca Sanz es que "el PP es la mayor garantía para que se paguen las pensiones", ya que "a diferencia del PSOE que congeló y bajó las pensiones, el PP renovó el sistema de pensiones para garantizar la actualización de las mismas y evitar que nadie pudiera volver a congelarlas ni reducirlas".
Al respecto, detalla que en noviembre de 2011 se contabilizaron 190.317 pensionistas gaditanos con una pensión media de 832,39 euros. A fecha de julio de 2015, el número de pensionistas en la provincia se ha incrementado hasta alcanzar las 206.251 personas, con una pensión media de 896,46 euros.
El dirigente popular explica que "desde la entrada del PP al Gobierno, la pensión media en la provincia se ha incrementado un 7,7%, es decir, 64 euros más de media, consecuencia de las actualizaciones registradas anualmente", incidiendo en que "no sólo se ha aumentado el montante de las pensiones, sino que, pese a ese incremento, se ha garantizado el pago". Apunta otro dato importante que es que la pensión media en la provincia se encuentra por encima de la media andaluza y nacional.
Por último, el presidente del PP de Cádiz destaca el compromiso del Gobierno de Rajoy de bajar los impuestos, apuntando que la rebaja del IRPF "ya está beneficiando a 451.335 declarantes en la provincia". Detalla que con la reforma fiscal los declarantes de la provincia "dispondrán de 336 euros de medias más en sus bolsillos por la bajada de impuestos, lo que supondrá una inyección de 152 millones de euros a la economía gaditana en dos años".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)