La vicepresidenta segunda de Diputación y responsable del área de Desarrollo Sostenible en la institución provincial, Maribel Peinado, ha presentado en Villamartín la jornada sobre la ‘Integración de la mujer en los diferentes entornos medioambientales de la provincia de Cádiz’. En este foro ha estado acompañada por el alcalde de la localidad anfitriona, Juan Luis Morales. Con esta actividad se cierra un ciclo que ha comprendido la celebración de esta jornada en Tarifa y Barbate.

            El encuentro de Villamartín ha incluido reflexiones de valor y un enfoque eminente práctico gracias a las aportaciones de tres profesionales: María del Mar Ferral, de la empresa Fersa Olivo; Liliana Borges, perteneciente a la Asociación Medioambiental Olive; e Isabel Finfa, de Setenil dedicada a tareas agrícolas y de jardinería a pequeña escala. El público asistente completó el aforo del Convento de San Francisco.

            Maribel Peinado, en la intervención que abría la jornada, lamentaba que “en la mayoría de las sociedades del mundo actual, las estructuras y actitudes sociales discriminatorias, a nivel personal, comunitario e institucional, persisten en pautas profundamente arraigadas de desigualdad por razón del sexo. Muchas mujeres tropiezan con fuertes barreras vinculadas a su condición familiar y socioeconómica”.

            Ese lastre también se evidencia en los entornos medioambientales, pese a que ‘La mujer y el medio ambiente’ es una de las 12 esferas de especial preocupación identificadas en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. “La Plataforma señalaba objetivos estratégicos que exigían la actuación de los gobiernos en relación con el medio ambiente. Dichos objetivos incluían la participación activa de las mujeres en todos los niveles de adopción de decisiones sobre el medio ambiente, la integración de sus preocupaciones y sus perspectivas en políticas y programas, y el establecimiento de métodos de evaluación de la repercusión de las políticas de desarrollo y ambientales en las mujeres”, apuntaba la vicepresidenta de Diputación.

            Peinado estima, no obstante, que “20 años después, las mujeres están realizando grandes progresos y los gobiernos recurren cada vez más a su experiencia y liderazgo cuando deben adoptar decisiones importantes relativas al medio ambiente. Aun así, todavía queda mucho por hacer. Las Naciones Unidas se esfuerzan por situar a las mujeres a la vanguardia del desarrollo sostenible y en los esfuerzos de la lucha contra los efectos del cambio climático y en esa línea hemos querido organizar desde el área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz este encuentro de experiencias”.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social