Guadalinfo Cádiz / Diputación de Cádiz

Nacieron en el año 2003 como un recurso para combatir la denominada brecha digital. Hoy se conciben como un servicio público básico que ha resuelto no sólo la alfabetización digital sino que han evolucionado hasta convertirse en sedes de proyectos de innovación social, e incluso lugares de promoción de empleo. Se trata de los centros Guadalinfo. Desde hace 10 años –en 2007- la administración de esta red está encomendada al consorcio público Fernando de los Ríos que sostiene la Junta de Andalucía y las Diputaciones andaluzas. En la provincia gaditana la continuidad del programa está garantizada gracias a la cobertura económica de la Junta y la Diputación de Cádiz, con la colaboración de los Ayuntamientos.

La presidenta de Diputación, Irene García y el delegado del gobierno autonómico, Juan Luis Belizón, han visitado el Guadalinfo de Alcalá de los Gazules. Durante dicha estancia confirmaron el cierre de la convocatoria para la apertura o mantenimiento de centros en el año 2018. En concreto se han cursado 38 solicitudes: 26 procedentes de municipios con menos de 20.000 habitantes; 5 de entidades locales autónomas (ELA) y 7 de dispositivos CAPI que se localizan en barrios de grandes poblaciones que requieren una transformación social.

El compromiso financiero de Junta y Diputación se ha pactado para el periodo 2017-2020. Esta alianza se concreta para el sostenimiento de los centros Guadalinfo sitos en los municipios con menos de 20.000 habitantes y en las ELA. En dichas localidades la administración autonómica - a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio- aporta un 66´6 por ciento del coste y Diputación asume el 33´3 por ciento restante. En el caso de los centros CAPI es la Junta la que financia al completo su funcionamiento. Para el año 2018 la Junta transferirá más de 630.000 euros (para toda la red: Guadalinfo, ELA y CAPI) y Diputación más de 400.000 euros. Entre las dos instituciones alcanzan unainversión que superará el millón de euros para el próximo ejercicio.

Diputación reservará hasta el año 2020 más de 440.000 euros por ejercicio. En suma, la aportación de la institución provincial al término del periodo 2017-2020 rondará los 1´8 millones de euros.

A fecha de 31 de octubre la red Guadalinfo en la provincia de Cádiz rondaba los 60.000 usuarios. Entre todos habían desarrollado 2.655 actividades. Los registros, desde la constitución de la plataforma, crecen cada año. Esa tendencia se confirma en el Guadalinfo de Alcalá de los Gazules, enclave de la visita de Irene García y Juan Luis Belizón. El centro de esta población de La Janda acumula 2.284 usuarios, desde el 1 de enero de 2017, que han promovido o participado en 105 actividades. Su pujanza en la vida del municipio lo convierte en un recurso esencial tal como han valorado Juan Luis Belizón, Irene García y el alcalde del municipio y diputado provincial, Javier Pizarro porque favorece el acceso a la sociedad de la información en igualdad de oportunidades y abre nuevos recursos para la participación social y el empleo.

Han participado en la visita la delegada de Sociedad de la Información en Diputación, Elena Amaya; la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Gema Pérez Lozano; y el director general del consorcio Fernando de los Ríos, Ismael Perea.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social