El sindicato USTEA-Cádiz a través de un comunicado, ha denunciado la desigualdad en la escolarización de un niño de tres años con Insuficiencia Renal Crónica (IRC), lamentando el trato discriminatorio de la Junta de Andalucía a causa de su enfermedad.
Al momento de matricularse el pequeño en el CEIP Cristo Rey de San Pablo de Buceite, en Jimena de la Frontera "sus padres expusieron su problemática y se reunieron en mayo del curso pasado con el equipo de orientación y el equipo médico del mismo. Tras estas reuniones se aprobó un dictamen en el que se exponía la escolarización favorable, con la necesidad de un monitor/a para los cuidados necesarios del niño, ya que, por su enfermedad, precisa de atención médica y de alimentación especiales. Todo estaba previsto con antelación para que este curso el pequeño pudiera comenzar sus clases con normalidad, pero no fue así. Ni es así ahora, casi tres meses después de haberse iniciado el curso escolar. Desde el CEIP Cristo Rey se han realizado todos los trámites pertinentes (llamadas y viajes a Delegación Provincial, Consejería de Educación, Departamentos de igualdad,…) para que este alumno esté normalmente escolarizado", obteniendo la única respuesta por parte de centro de que “todo lo que estaba en su mano se ha hecho”.
El pequeño solo puede asistir al colegio durante dos horas, que es la franja horaria que tiene reconocida la monitora en su contrato. "El pequeño está bien integrado y feliz mientras está con sus compañeros/as, pero cuando tiene que abandonar su “cole” entristece y llora, porque quiere seguir junto a los demás niños y niñas de su clase. La tutora no puede atender ciertas necesidades de este niño ya que necesita tomar medicación cuando la precise, ir a un baño con acompañante para el que ha de subir escaleras, realizar tratamientos cuando los precise por su IRC, comer de forma especial, tener cuidado para que no golpeen su abdomen, etc.", relatan.
Hace unos días USTEA-Cádiz denunciaba el retraso en la publicación de la normativa de los PROA (Programas de Acompañamiento) y criticaba "la ineptitud y falta de interés de la Consejería de Educación en todo lo relacionado con su política de inclusión, al realizar esos recortes encubiertos que suponen, en este caso, la disminución de las horas de atención directa de monitores/as y el retraso de la incorporación a las aulas de los mismos. Una vez más, los recortes recaen en el sector más débil y en quienes más necesitan los cuidados y el amor de toda la comunidad educativa para que puedan integrarse a ella con normalidad. Una vez más hemos de denunciar que esa política de la educación de “todos y todas y para todos y todas” es solo una frase sobre papel para esta Consejería sin escrúpulos".
USTEA-Cádiz, la familia de este niño y la Comunidad Educativa del CEIP Cristo Rey de Jimena denuncian "la falta de sensibilidad de la Consejería en materia de inclusión, así como la falta de planificación de sus necesidades en esta materia. ¿Política de Igualdad, Consejería de educación? ¿De verdad? Solo será real cuando este pequeño y todo el alumnado que precise alguna atención especial pueda comenzar el curso y asistir a sus clases como el resto de sus compañeras y compañeros. Por ello exigimos que, de una vez por todas, este pequeño cuente con su monitor/a todas las horas que sean necesarias para que pueda disfrutar de la educación a jornada completa y no en esas escasas dos horas. Es un derecho que ningún recorte le ha de robar".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)