El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz Martín, ha presidido la reunión de la Comisión Provincial de PFEA celebrada en la Subdelegación de Cádiz, en la cual se ha aprobado por unanimidad el reparto por municipios de los fondos asignados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para los proyectos que se desarrollen en el ejercicio 2018-2019.
De modo específico para Cádiz, el Programa PFEA ha recibido un aumento de 389.164’07 euros con respecto a la cantidad invertida en el pasado año, que representa una subida del 2’42% como consecuencia del incremento global del 1% de los fondos destinados a este programa a nivel nacional y la actualización de los índices del mercado de trabajo realizado en la provincia.
Los 16.426.872’06 euros que se emplearán en la provincia de Cádiz para el Programa PFEA a partir del próximo otoño hasta el verano de 2019 supone para el subdelegado del Gobierno en Cádiz que “una vez más se demuestra con hechos y realidades el importante esfuerzo que realiza este Gobierno en este programa tan necesario en nuestra provincia para los trabajadores desempleados agrarios y para muchas entidades locales en el mundo rural”, a pesar de contar en estos momentos con unos presupuestos generales prorrogados.
Para los proyectos que próximamente se aprueben dentro del Plan de Empleo Estable se destinan 3.605.698’42 euros. Y para los proyectos que se aprueben dentro del Plan Garantía de Rentas van destinados otros 12.821.173’64 euros.
En cada caso, el reparto se ha hecho en base a criterios técnicos como indicadores de mercado, demandantes agrarios, afiliados al régimen agrario y reparto histórico por municipios. Destacar que estos fondos aprobados hoy viernes “permitirán realizar unos 10.100 contratos y se generarán unos 200.521 jornales”, sostiene Muñoz Martín.
Entidades Locales Autónomas
Ante la petición que ha recibido el Servicio Público de Empleo Estatal, órgano dependiente del Ministerio de Empleo, por parte de varias entidades locales autónomas de la provincia para gestionar ellas directamente los fondos de Garantía de Rentas del Programa PFEA que les corresponda, al margen del ayuntamiento matriz, los miembros de la comisión provincial han acordado informar a los ayuntamientos afectados y a todas las ELA’s gaditanas de tal posibilidad, tal y como ya sucede en otras provincias andaluzas, donde las entidades locales autónomas, como entidades municipales de derecho que son, tienen la opción de gestionar directamente sus proyectos de Garantía de Rentas de forma independiente del ayuntamiento matriz. Una vez informados, volverá a reunirse en los próximos días la comisión provincial para abordar expresamente esta iniciativa.
En este caso, el subdelegado del Gobierno apuesta por “darle la opción a las ELA’s gaditanas de tal derecho, como ya sucede en otras provincias”, recordando Agustín Muñoz que el Programa PFEA “representa la puesta en marcha de proyectos muy vinculados al territorio en el ámbito rural, y todos defendemos el papel gestor de las entidades locales”, de modo que se vaya profundizando en “la colaboración entre las administraciones”.
Esta propuesta que valorarán “no supone que los ayuntamientos matrices vayan a perder fondos del PFEA ni que haya menos trabajadores que se beneficien”, ya que habrá ELA’s que quieran asumir ellas los proyectos y otras que decidan seguir arropadas por el ayuntamiento matriz, “así que es una opción que dejamos abierta y que, dentro de la independencia y autonomía de cada entidad local, cada una podrá decidir sobre el futuro de la gestión de sus proyectos vinculados a este programa”, pidiendo por último Agustín Muñoz que, “como siempre ha sido y no debe cambiar”, se mantenga “el mismo clima de colaboración y vinculación entre todas las entidades locales, sean municipios o ELA’s, para los proyectos que ya están en marcha y cuantos otros se presenten en el futuro”.
En la provincia de Cádiz se cuenta con las ELA’s siguientes: La Barca de la Florida, Estella del Marqués, Guadalcacín, Nueva Jarilla, San Isidro del Guadalete, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, Facinas, Tahivilla y San Martín del Tesorillo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)