El Plan Romero 2019 ha activado a las 15:00 horas de este miércoles el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en El Rocío para coordinar y dar respuesta a las emergencias que puedan surgir durante las jornadas de mayor concentración de romeros y visitantes en la aldea almonteña y su entorno, según ha informado el 112, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
El grupo sanitario del Plan Romero, que coordina la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), ha activado para garantizar la atención sanitaria en la aldea el Centro Asistencial Principal de la Base Integrada de Emergencias. Estas instalaciones, ubicadas en la zona perimetral de El Rocío, disponen de servicios de cuidados intensivos, traumatología, pediatría y medicina general.
Los facultativos que trabajan en este centro asistencial lo hacen de forma coordinada con los hospital de Huelva y Sevilla, y de esta forma se puede ofrecer una completa respuesta asistencial.
El consejero de la Presidencia supervisa el operativo de Bajo de Guía
Esta tarde ha concluido ya el embarque de filiales por Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con el paso de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha supervisado esta tarde, precisamente, el Puesto de Mando de Bajo de Guía.
El PMA gaditano ha reforzado este año su seguridad a través de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la comunidad y en las zonas de taquillas de venta para agilizar el paso de hermandades.
“Agradecemos la labor que realizan los más de 6.000 efectivos que participan este año el dispositivo”, ha manifestado Bendodo, “porque sin la colaboración institucional entre las distintas administraciones y cuerpos y fuerzas de seguridad no sería posible garantizar la seguridad de los romeros, el medio ambiente y preservar el bienestar animal para que la peregrinación discurra sin incidentes”.
El consejero ha resaltado que “los romeros pueden estar muy tranquilos en el camino gracias a la coordinación entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía que hace posible que entre todos velemos por el buen discurrir de una celebración que va a acoger a un millón de personas en nuestra comunidad con el objetivo de hacer realidad el lema que hemos escogido esta edición: somos parte del camino”.
Incidencias gestionados por el 112
En estas últimas horas del Plan Romero, la tercera jornada del dispositivo ha discurrido con normalidad y sin apenas incidencias de relevancia. Incidencias de tráfico, asistencias sanitarias, peticiones asistenciales y de servicios básicos han concentrado la mayoría de atenciones. En las últimas horas lo más destacado ha sido la caída de tres jinetes: uno de la Hermandad de Triana, que se ha caído del caballo en la Plaza del Altozano de Sevilla; otro de la de Benacazón, al que han tenido que asistir tras precipitarse en el cruce del camino de Benacazón a Gelo y una mujer de la filial de Isla Cristina, accidentada en el kilómetro 0 de la carretera HU-3110 a su paso por Moguer.
Los servicios sanitarios también han asistido a un hombre que acompañaba a la Hermandad de Osuna por una herida en la cabeza al sufrir otra caída en el embarcadero de Coria del Río en Sevilla.
Además, la Policía Local de Valverde del Camino ha confirmado al 112 la existencia de caballo muerto en esta localidad. Según han indicado los agentes al centro de coordinación, el animal no ha llegado a iniciar el camino.
Plan Aldea
Asimismo, ya solo faltan unas horas para la activación del Plan Aldea, disposi tivo especial que, junto al de los Caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz, componen el Plan Romero. Este instrumento de seguridad se pone en marcha mañana jueves y permanecerá activo hasta el próximo martes día 11, cuando la última filial abandone El Rocío.
Este operativo específico garantizará la protección del entorno, el bienestar animal y dará respuesta a las posibles emergencias de los miles de rocieros y visitantes que durante este fin de semana se darán cita en la aldea. En el Plan Aldea trabajan coordinados operativos de tres administraciones, central, autonómica y local, que velarán por al seguridad, el tráfico y la salud de los peregrinos, harán funciones de vigi-
lancia y respuesta ante incendios, coordinación, control de las infraestructuras y apoyo logístico.
Hermandades que salen mañana
La Hermandad Matriz de Almonte sale hoy y llegará esta misma noche a la aldea donde esperará la llegada de las primeras filiales mañana jueves.
Hoy han emprendido su camino del Rocío un total de 34 filiales, por lo que al fi nal de la jornada serán 86 las que discurran en dirección a la aldea almonteña, bajo la supervisión de los dispositivos de emergencia del Plan Romero. Mañana lo harán otras 34, mientras que el viernes saldrán las cuatro últimas.
Balance
Según los datos que aporta la dirección del dispositivo Caminos de Cádiz, en el día de hoy –la jornada de mayor concentración de personas en Bajo de Guíahan cruzado hasta el Parque Nacional de Doñana un total de 6.778 personas, 63 carretas, 869 caballos, 130 vehículos pesados y 390 vehículos ligeros.
De este modo, en el global de los dos días, un total de 9.697 personas han atravesado entre ayer y hoy el Guadalquivir por este conocido enclave, lo que supone un 1,08 por ciento más que el año pasado(9.593). El recuento final también demuestra un ligero incremento en el número final de vehículos ligeros (578 frente a los 554 de la edición anterior), en vehículos pesados (190, uno más que en 2018) y en carretas (90, frente a las 88 de 2018). El balance de caballos sí se ha reducido al pasar en total 1.118 animales, frente a los 1.205 de hace un año.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)