Autoridades, representantes políticos y organizaciones del Campo de Gibraltar junto a vecinos, se dieron cita el sábado 19 de junio en Jimena de la Frontera, convocados por la Plataforma SOS Campiña de Jimena, para protestar por la enorme proliferación de megaproyectos de parques fotovoltaico, planeados por grandes empresas y multinacionales, y que amenazan muy seriamente el entorno medioambiental, paisajístico, arqueológico y cultural, a la ganedería y a la agricultura  de la campiña de nuestro municipio.

Más de 2.000 hectáreas planeadas por ahora, con el añadido de las subestaciones y tendidos eléctricos de alta tensión necesarios, y que cruzarán de uno a otro lado los valles de los ríos Guadiaro, Hozgarganta, y Genal. Siendo afectados por esta especulación fotovoltacica los municipios de la provincia de Cádiz como Jimena, Castellar, Tesorillo, San Roque, y La Línea, y en la provincia de Málaga a Gaucín y Casares.

La concentración celebrada en el Paseo de la Constitución de Jimena, acudieron según estimaciones de la polícia local de Jimena unas 200 personas, entre las que se encontraban el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar Juan Lozano; la viceptesidenta de Mancomunidad y secretaria del PSOE de Jimena Jessica Barea; los concejales del equipo de gobierno del ayuntamiento de Jimena Ángel Gómez, Malu Talén e Ildefonso Saavedra; Enrique Alonso, José Cabrera y Juan Quintero de Podemos Jimena; Marcos Reyes del PP de Jimena; Ángela Aguilera parlamentaria andaluza de Adelante Andalucia; el alcalde de Castellar Adrián Vaca; el alcalde de Tesorillo Jesús Fernández; Juan Familiar portavoz de Podemos de la provincia de Cádiz y miembros de Podemos Los Barrios; miembros de los grupos ecologistas Verdemar,  Agaden, y Ecologistas en Acción,  y miembros de la Plataforma Social del Campo de Gibralrar y de Unidad por La Línea. 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social