El diputado socialista por la provincia de Cádiz, Jose Ramón Ortega, ha informado de los últimos datos conocidos en nuestra provincia respecto del ingreso mínimo vital, “el ingreso mínimo vital ha alcanzando en nuestra provincia a 87.616 beneficiarios, según constan en el Ministerio de Seguridad Social en febrero. “Una medida fundamental para combatir la pobreza extrema y con datos muy significativos, como el hecho de que el 40% de los beneficiarios son menores, que hoy cuentan en su familia con unos ingresos que le hacen la vida un poco más fácil”, señala.
“Y es que combatir la pobreza infantil es una de las cuestiones centrales del ingreso mínimo vital y de ahí que también exista el complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que ha alcanzado en nuestra provincia a 17.492 hogares. Una medida, que entró en vigor en enero de 2022 para mejorar el ingreso mínimo vital, que consiste en una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años” apunta Ortega.
El diputado socialista consdiera que “es bueno recordar que, en su día, no todas las fuerzas políticas apoyaron esta medida y aunque no se atrevieron a oponerse, si pusieron en duda su valía, calificándola de paguita o afirmando que provocaría efecto llamada y frauds”. “La realidad es que esta medida incluye itinerarios de inclusión social y la incentivación a la contratación para que sea una medida temporal mientras la familia beneficiaria consigue obtener ingresos por sus propios medios”, precisa mientras que asegura que “además incluye sanciones tanto a personas que se hayan beneficiado indebidamente, como a sus cooperadores necesarios, siendo la primera vez que una norma de este tipo recoge esta figura”.
“En todo caso, el gobierno de España seguirá redistribuyendo riqueza y esfuerzos, con medidas como la del Ingreso Mínimo Vital, para que las dificultades económicas no siempre las paguen los mismos. La ciudadanía podrá seguir comprobando las diferencias entre el actual gobierno y el anterior gobierno del partido popular. Si antes Rajoy iba a Europa a preguntar cuanto más podía recortar y sus diputados aplaudían los recortes en el congreso, ahora hay un presidente Pedro Sánchez, que lideró en Europa la consecución de fondos europeos y los diputados socialistas aplaudimos medidas que destinan esos fondos a modernizar el país y facilitar un crecimiento económico que frene los recortes”, explica el diputado en el Congreso.
Asimismo recuerda que “hoy no se hacen amnistías fiscales, sino que se le piden esfuerzos a las grandes fortunas y a las grandes empresas, mediante gravámenes temporales sobre los beneficios extraordinarios al mismo tiempo que se sube el salario mínimo y se asegura el poder adquisitivo de las pensiones; hoy se legisla para recuperar derechos perdidos como se hizo con la reforma laboral, que hace que tengamos récord de afiliación a la seguridad social; hoy se protege a la población con medidas que forman un escudo social ante la inflación, de tal manera que somos el país de la zona euro con menor inflación, al mismo tiempo que somos el país que más crece económicamente en la zona euro”. “Una política progresista para reducir las desigualdades que nos hace un país mejor frente a todas las dificultades, que han sido muchas y muy duras en esta legislatura, que por desgracia ha contado con una oposición absolutamente irresponsable y destructiva”, concluye Ortega.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)