screenshot 924

El Zoobotánico de Jerez ha sufrido una triste pérdida. "Papuchi", el macho de Faisán de Palawan que era acogido en sus instalaciones falleció la semana pasada con casi 25 años, batiendo un récord de longevidad de la especie. Es muy difícil encontrar individuos de esta especie que superen los 20 años de vida, por lo que la muerte de Papuchi es una gran pérdida para el zoológico y la conservación de la especie.

Este ejemplar de Faisán de Palawan, en peligro de extinción, llegó a Jerez desde el Zoo de Bristol (Reino Unido) en el año 2000, con tan solo dos años de edad. A pesar de su tardía reproducción, con casi 23 años, tuvo algunos descendientes que han sido trasladados a otros zoológicos europeos, siguiendo el Proyecto EEP's (Proyectos de Reproducción de Especies Amenazadas).

Papuchi se convirtió en el ejemplar más longevo de su especie en criar en cautiverio, lo que habla de la calidad de vida que ha tenido en el zoológico de Jerez. El Faisán de Palawan es un ave de la familia de los Fasiánidos, que habita en las selvas lluviosas de las Islas de Palawan en el archipiélago de las Filipinas. Con un peso de entre 350 y 425 gramos en los machos y de 325 a 375 gramos en las hembras, esta especie omnívora pone de uno a dos huevos y su incubación dura entre 19 y 20 días. La madurez sexual se alcanza a los 2 años y la longevidad de la especie es de 15 años.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social