La flota pesquera de Cádiz se encuentra en un estado de incertidumbre ante la posible no renovación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha expresado su preocupación por el impacto que esto podría tener en los 47 barcos pesqueros de la provincia que faenan en aguas marroquíes.
Estos barcos, con base en el Campo de Gibraltar, Barbate y Conil, emplean a alrededor de 500 tripulantes. Durante el último convenio, capturaron en estos caladeros más de 1.500 toneladas de peces, incluyendo boquerón, sardina, dorada, corvina, merluza, palometa y atún, valoradas en cuatro millones de euros.
Crespo ha solicitado al ministro del ramo que ejerza su influencia ante la Comisión Europea para acelerar las negociaciones con Marruecos, en vistas a alcanzar una solución definitiva antes del 17 de julio, fecha en la que finaliza el acuerdo actual.
La consejera ha enfatizado que la falta de renovación del convenio podría resultar en una concentración de barcos en el Golfo de Cádiz, lo que podría llevar a una pérdida de rentabilidad y empleabilidad para la flota pesquera andaluza.
Además, Crespo ha indicado que la ausencia del acuerdo de Pesca tendría un impacto significativo no sólo para los tripulantes y armadores, sino también para las empresas auxiliares del sector en la provincia de Cádiz, que se dedican a la fabricación de hielo y al transporte de productos, entre otras actividades.
Por último, Crespo subrayó la importancia de que la flota pesquera andaluza continúe operando en las áreas donde tradicionalmente ha estado presente, para asegurar una actividad constante y una diversificación comercial en las distintas lonjas pesqueras.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)