En el Puerto de Sancti Petri ha tenido lugar la presentación de una iniciativa de apoyo a la preservación del Chorlitejo Patinegro. El evento, que subraya la importancia de la colaboración público-privada para la protección del hábitat natural, ha contado con el respaldo de Óscar Curtido, el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz.
La actividad, que consiste en dos visitas al Castillo de Sancti Petri programadas para el 31 de julio, ha sido organizada por Miguel Alba y Manuel Alba, representantes de la empresa que gestiona el castillo, y Rafael Martín Ballesteros, director del Parque Natural Bahía de Cádiz. El precio de las entradas será donado en su totalidad a la preservación del Chorlitejo Patinegro en la costa gaditana.
En la presentación también han estado presentes Francisco Javier González Díaz, de Náuticas Gurri, Manuel García de Agrosailing, Eduardo Quijano de Sancti Petri Kayak, y Luis Castaño, responsable de la zona por parte de la APPA. Asimismo, asistieron Roberto Palmero, delegado de Medio Ambiente, y Manuela Díaz, delegada de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, junto con Ascen Hita, parlamentaria andaluza.
Óscar Curtido agradeció a los organizadores y destacó el carácter solidario del evento, el cual "pone de manifiesto una vez más la ampliación de esta colaboración público-privada y el papel que desempeña la Junta de Andalucía". Recordó que desde la delegación territorial de Sostenibilidad, llevan tres años trabajando intensamente para recuperar las poblaciones amenazadas del Chorlitejo Patinegro y del Charrancito común.
El delegado destacó los resultados positivos obtenidos en este trabajo, citando la existencia de "santuarios muy importantes para la nidificación y cría de estas especies con un alto grado de viabilidad y éxito reproductivo". Aseguró que la Junta de Andalucía está dispuesta a colaborar con cualquier entidad o empresa que quiera contribuir a la protección de estas especies.
Curtido invitó a los ciudadanos a participar en las visitas programadas, destacando la oportunidad de conocer el Castillo de Sancti Petri, el entorno de la Punta del Boquerón y el Puerto Deportivo de Sancti Petri. El delegado concluyó su intervención agradeciendo a los organizadores y al Ayuntamiento de Chiclana por su compromiso con la protección del hábitat natural y su rico patrimonio.
Esta iniciativa solidaria es una muestra más del compromiso de Andalucía con la sostenibilidad y la preservación de su rico patrimonio natural, así como un modelo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar acciones positivas y beneficiosas para el medio ambiente.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)