Un estudio pionero busca conservar y poner en valor el patrimonio natural  del río Guadalete

El Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con el Clúster Turístico Destino Jerez y Genatur, ha presentado un proyecto de sensibilización turística dirigido a aproximadamente 850 alumnos de Secundaria. Esta iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, busca promover el conocimiento del patrimonio cultural y natural de la ciudad.

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, junto con el delegado de Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, han destacado la importancia de este proyecto, que se financia con fondos municipales. Real agradeció al Clúster Turístico Destino Jerez y a Genatur por su rol en la puesta en marcha y gestión del programa.

Las actividades, que ya han comenzado, incluyen visitas para interpretar el entorno y patrimonio natural a lo largo del río Guadalete, abarcando lugares emblemáticos como la Cartuja de Jerez y los restos de un molino romano en La Corta.

José Ángel Aparicio expresó su satisfacción por la iniciativa, resaltando la importancia de que los estudiantes conozcan el patrimonio natural del río Guadalete, un elemento clave en la historia y cultura de Jerez. También señaló que esta iniciativa complementa la oferta educativa municipal 'Jerez Educa', orientada a la formación integral de los jóvenes.

Antonio Mariscal, presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, mencionó el éxito de una iniciativa similar el año pasado, enfocada en la viña y el flamenco. En esta ocasión, el proyecto se centra en la ribera del Guadalete, con el objetivo de que los estudiantes de Secundaria descubran y valoren los recursos patrimoniales y culturales de la zona.

Pepe Contero, gerente de Genatur, explicó que la actividad incluye un recorrido desde el centro de interpretación del Guadalete, visitas a los molinos hidráulicos romanos, La Cartuja y actividades en piraguas. Destacó la gran aceptación del programa entre los estudiantes, que se ofrece de manera gratuita para los centros educativos, incluyendo el desplazamiento a la zona.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social