El Ayuntamiento de Algeciras ha sido recientemente beneficiario de una subvención de 3 millones de euros por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Esta subvención, destinada a financiar el proyecto de transformación y recuperación de la Plaza de la Escalinata, proviene íntegramente de los Fondos de la Unión Europea "Next Generation" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir al desarrollo de actuaciones transformadoras en el sector turístico, enfocándose en la transición verde y digital y la mejora de la competitividad turística. Cabe recordar que el proyecto 'Plaza Escalinata' fue galardonado con el primer premio del 'Concurso Escaparate Verde de Andalucía', otorgado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), a través de su Comité Andaluz Green Deal.
Yéssica Rodríguez, teniente de alcalde delegada de Urbanismo, describe el proyecto como un piloto que "permitirá transformar un parking en una plaza pública, aprovechando la estructura para darle un uso sostenible, a través de la arquitectura circular, reutilizando y reciclando materiales y elementos constructivos". Rodríguez añade que el diseño escalonado de la plaza facilitará la conexión entre la Plaza Alta y el Paseo Marítimo mediante un sistema de rampas accesibles y un ascensor.
La renaturalización es un componente clave del proyecto. Rodríguez señala que "donde ahora hay hormigón, habrá árboles de gran porte, pérgolas bioclimáticas de microalgas y jardines verticales". Además, destaca la incorporación de tecnología de microalgas como un aspecto innovador, funcionando como sumideros de dióxido de carbono y purificadores del aire.
El proyecto también se enfoca en la eficiencia. Según Rodríguez, se utilizará la estructura existente para la captación, filtrado y acumulación de agua de lluvia, y se instalarán placas fotovoltaicas para el autoabastecimiento energético. "Estamos hablando de autoabastecimiento gracias a la energía limpia y al agua reciclada", asegura Rodríguez. La plaza estará dotada de repetidores wi-fi, puntos de carga para vehículos eléctricos y espacios para bicicletas y patinetes eléctricos.
Finalmente, el alcalde José Ignacio Landaluce, resalta la importancia del proyecto en el marco de la Agenda Urbana 2030, señalando que "este es un proyecto que redefine los límites de la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, que puede servir de modelo para otras ciudades". Landaluce enfatiza la relevancia de este proyecto en la creación de "esa Algeciras de futuro que todos soñamos", equilibrando progreso y respeto por el entorno.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)