Torre Alháquime se convierte en el foco de una significativa inversión y mejora urbana gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. Estas instituciones, junto con el Ayuntamiento local, están cofinanciando varias obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en el municipio, con un presupuesto total que supera los 848.800 euros en un periodo de dos años.
Durante una reciente visita a Torre Alháquime, la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Bertón, y el diputado provincial responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, junto con el alcalde Pedro Barroso, supervisaron algunas de estas obras. El objetivo principal del PFEA es mejorar las infraestructuras públicas y el entorno urbano, generando empleo para los ciudadanos de la zona.
Ana Bertón y Javier Bello, junto con el alcalde Barroso, destacaron la importancia de la colaboración institucional para el desarrollo de estas iniciativas, beneficiando especialmente a los habitantes de zonas rurales y contribuyendo a fijar la población en el territorio.
La inversión total en el municipio para las dos últimas convocatorias del PFEA asciende a 848.870 euros. De esta suma, la Junta de Andalucía aporta casi 200.000 euros, lo que permitirá generar más de 6.200 jornales. Entre los proyectos realizados el año pasado, con una inversión de 411.440 euros y 3.070 jornales, se incluyen obras de pavimentación, acondicionamiento de redes de agua y saneamiento, y trabajos para adecuar el acceso al mirador Las Canteras.
Durante la visita, los representantes institucionales pudieron verificar el avance de este proyecto, que se está desarrollando en varias fases. Este año, se espera continuar mejorando el paseo peatonal entre el núcleo urbano y el mirador, incluyendo un punto de información.
Además, se tiene previsto realizar reformas en un edificio municipal multiusos ubicado entre las calles Cerro de la Cruz y Nueva. La inversión total para estos dos proyectos asciende a 437.430 euros, lo que generará 3.194 jornales adicionales.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)