gunthersimmermacher / Pixabay

MOCEOP, el Movimiento por el Celibato Opcional, ha enviado una carta al Papa Francisco con motivo de su décimo aniversario al frente de la Iglesia Católica. En la misiva, los miembros del movimiento, que forma parte de la Federación Internacional de Sacerdotes Casados, agradecen al pontífice su labor en favor de los más desfavorecidos y su defensa de una Iglesia pobre para los pobres.

La carta destaca diversos aspectos de la gestión del Papa Francisco, como su sencillez, la atención a los más vulnerables, la acogida a refugiados, sus viajes a países empobrecidos y su lucha contra la pederastia en la Iglesia. Además, se resalta su apoyo a teólogos de la liberación y su convocatoria del Sínodo del Pueblo de Dios. No obstante, desde MOCEOP se solicita dar pasos más valientes en relación al celibato opcional y al mayor protagonismo de la mujer en la Iglesia.

A continuación, se reproduce el comunicado íntegro, remitido a Portal de Cádiz:

Moceop, que está integrado en la Federación Internacional de sacerdotes casados, envió el pasado día 12 de abril una carta al Papa Francisco agradeciéndole sus diez años de servicio a la Iglesia y al Mundo.

Valoramos su sencillez evangélica desde el primer momento que fue nombrado Papa, renunciando a vivir en las espaciosas y frías dependencias del Vaticano para ir a vivir a la Residencia de Sta. Marta y comer como todo el Mundo, viviendo  sencillamente. Fueron muy clarificadoras sus primeras palabras: ¡Cómo deseo una Iglesia pobre para los pobres!

Valoramos mucho que su referencia y guía de vida de palabra y hechos ha sido siempre Jesús de Nazaret, como lo ha demostrado acogiendo a refugiados y atendiendo debidamente a las personas sin techo que duermen en las calles dotándolas hasta de un hospital entre otras muchas cosas.

Sus viajes al exterior han sido preferentemente a países empobrecidos, de la perifería, más que a los ricos países occidentales.

Se ha desvivido diariamente por intentar pacificar el duro conflicto bélico entre Ucrania y Rusia aunque hasta ahora le han hecho poco caso.

Es continua su atención preferente por las personas más vulnerables, como los inmigrantes que llegan a Europa. Fue significativa su presencia en Lampedusa donde tantos y tantos llegan buscando una vida mejor aunque miles de ellos mueren en el intento.

Valoramos enormemente sus tres magníficas encíclicas Evangelii Gaudium, Laudato Si y Fratelli tutti que tanto bien han hecho y siguen haciendo a tantas personas en todo el Mundo. En este sentido es fundamental en todo su pensamiento su preocupación por la ecología y la destrucción del medio ambiente, fruto de una economía “que mata” y descarta a los más vulnerables a los que pide poner en el centro de la atención política de los gobernantes.

Valoramos su comprensión hacia los homosexuales, el haber restituido a importantes teólogos de la liberación como Gustavo Gutiérrez y también a otros antes marginados como Leonardo Boff o José M.ª Castillo.

Valoramos su valentía para afrontar cambios muy importantes en la Iglesia como las finanzas o la Curia romana y su lucha constante contra la pederastia en la Iglesia, aunque ello le haya ocasionado tener importantes enemigos.

También su decisión de convocar el Sínodo del Pueblo de Dios donde todos los creyentes e incluso no creyentes hemos podido aportar nuestro punto de vista sobre los cambios necesarios en la Iglesia.

Nos encanta su lenguaje siempre sencillo, de un verdadero pastor, que alienta a obispos y sacerdotes a actuar como pastores y no como burócratas o funcionarios. Igualmente tus esfuerzos por fomentar las relaciones fraternales entre las distintas  confesiones religiosas.

Pero también desde nuestro colectivo creemos que habría que dar pasos más valientes sobre todo en relación con implantar el celibato opcional en la Iglesia y un mayor protagonismo de la mujer, que pueda acceder incluso al ministerio presbiteral. Son
muchas las fuerzas que se pierden en la Iglesia por ello.


Muchas gracias Francisco por estos diez años de servicio a la Iglesia y al Mundo.

Tere Cortés y Andrés Muñoz, coordinadores de MOCEOP

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social