eccehomo manto

Recientemente, el director Juan José Primo Jurado y un equipo técnico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) han visitado la Archicofradía del Ecce Homo de Cádiz. El objetivo de la visita ha sido evaluar el estado de conservación del "manto Yraola" y elaborar un informe-presupuesto para su futura intervención.

El manto Yraola fue encargado en 1910 por la familia Yraola a María de los Ángeles Sáez de Tejada, hermana de la cofradía de Ecce-Homo y viuda del capitán de Fragata José de Yraola. Sáez de Tejada, motivada por su devoción a la imagen y la vecindad con la iglesia de San Pablo, costeó la creación del manto, tasada en 10.000 pesetas.

La ejecución del manto culminó en enero de 1912, pero no fue estrenado hasta el año siguiente. Con el paso del tiempo, la conservación de esta pieza histórica se ha vuelto una prioridad, y el IAPH se ha comprometido a realizar un análisis detallado para determinar las intervenciones necesarias que garanticen su preservación.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social