El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido limitar el número de viviendas turísticas en la ciudad a un 4% del parque residencial total, una medida que busca aliviar la presión turística y beneficiar a los residentes locales. Este anuncio fue realizado por el alcalde, Bruno García, durante la inauguración de las IV Jornadas de Turismo Residencial, organizadas por la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz (ASPRICA). En el acto también estuvo presente el teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi.
El alcalde explicó que el índice de equilibrio para la presión turística se sitúa en un 4%, lo que implica que, mientras este porcentaje sea superado, no se podrá registrar ninguna nueva vivienda turística en la ciudad. Actualmente, Cádiz cuenta con 2.396 viviendas turísticas registradas, lo que representa un 4,23% del parque residencial total, estimado en 56.500 viviendas. Para alcanzar este límite, el Ayuntamiento continuará adoptando medidas destinadas a reducir el número de viviendas turísticas activas.
En este sentido, Bruno García subrayó que "mantenemos nuestro compromiso para la limitación de las viviendas turísticas y, a la vez, generar más viviendas para que haya más oportunidades para los gaditanos y las gaditanas. Por eso queremos limitarlas al 4%, porque más de esa cifra provocan problemas".
Desde el inicio de la actual legislatura, el Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha intensificado las labores de control y regulación, logrando dar de baja 406 viviendas turísticas que no cumplían con la normativa en vigor. Este esfuerzo ha resultado en una reducción en el número total de pisos turísticos registrados, marcando un descenso con respecto a las cifras de junio de 2023.
Además, se han iniciado expedientes sancionadores con multas de 10.000 euros para 19 viviendas turísticas que operaban en condiciones irregulares. Con el objetivo de facilitar el control, el Ayuntamiento ha reforzado los equipos de inspección y habilitado un correo de denuncias para que la ciudadanía informe sobre posibles incumplimientos.
Para consolidar estas acciones, se firmará próximamente un convenio con la Junta de Andalucía, que formalizará y reforzará la coordinación entre ambas administraciones en materia de control y regulación de viviendas turísticas.
En su intervención, el alcalde también quiso diferenciar entre viviendas turísticas y las vinculadas al turismo residencial. En este último caso, se trata de personas que buscan establecer su residencia en Cádiz de manera permanente, un fenómeno que se desvincula de los efectos generados por el auge de las viviendas de uso vacacional.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)