La sede de la Asociación de Vecinos 'Segunda Aguada' acogió la conferencia "Una amenaza llamada tsunami". En este evento participaron el concejal de accesibilidad y protección civil, José Manuel Verdulla; el coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Calvo, y el presidente de la asociación vecinal, Antonio Peinado. La conferencia abordó las medidas preventivas y de autoprotección frente a tsunamis, destacando las acciones realizadas desde 2018 por la entidad vecinal y las autoridades locales.

Antonio Peinado abrió el acto exponiendo las actividades desarrolladas por la asociación desde las primeras conferencias impartidas por Javier Benavente, decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA, y José Antonio Aparicio, presidente del Instituto Español para la Reducción de los Desastres. En 2020, la asociación presentó al Ayuntamiento de Cádiz un Plan de Contingencia frente a tsunamis, que también fue entregado a comunidades de propietarios, medios de comunicación y centros educativos del barrio. Complementariamente, la asociación difundió gráficos de actuación frente a terremotos y tsunamis en expositores públicos y en su boletín vecinal trimestral, con una tirada de 2.500 ejemplares. Según Peinado, estas acciones reflejan la necesidad de que cada individuo asuma la responsabilidad de su propia autoprotección y evacuación en situaciones de emergencia.

José Manuel Verdulla subrayó el papel de las jornadas de concienciación en la preparación de la ciudadanía. Detalló las iniciativas del Ayuntamiento, como las sesiones informativas realizadas en noviembre en centros educativos, en las que participaron cuerpos de seguridad, bomberos, policía autonómica y agentes sociales involucrados en la protección civil.

Por su parte, José Manuel Calvo explicó los pasos esenciales antes, durante y después de un terremoto que pueda desencadenar un tsunami. Insistió en la importancia de conocer las medidas de actuación, las zonas seguras y las acciones a evitar. También presentó un plano de la ciudad de Cádiz donde se identificaron las áreas con mayor y menor probabilidad de impacto, y describió las disposiciones previstas para la protección de la comunidad escolar. Asimismo, ofreció una serie de consejos prácticos para la supervivencia de los viandantes en caso de maremoto.

El acto concluyó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron plantear sus inquietudes. Antonio Peinado cerró la conferencia destacando que, en los últimos cien años, 58 tsunamis han provocado la muerte de 260.000 personas. Añadió que estos fenómenos, junto con las inundaciones provocadas por el cambio climático y el aumento de la temperatura de los océanos, representan un desafío creciente en términos de prevención y sensibilización. Según Peinado, la labor de la asociación busca promover la información y prevención para salvaguardar vidas y evitar tragedias.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social