El Consejo de Gobierno ha informado sobre las obras de emergencia que se están llevando a cabo en el Centro de Arqueología Subacuática (CAS) de Cádiz, situado en el antiguo Balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real. Los trabajos han sido necesarios tras el desprendimiento de un fragmento del recubrimiento de hormigón de uno de los pilares del edificio y la detección de otros desprendimientos en cornisas y elementos estructurales.

Las obras, adjudicadas a la empresa Astreo S.L. por un importe superior a 106.000 euros (IVA incluido), tienen una duración prevista de tres meses. El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), organismo dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, es el encargado de subsanar los daños en este inmueble protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Entre las reparaciones contempladas se encuentran la restauración de elementos estructurales de hormigón con fisuras y grietas, de cornisas y molduras con desprendimientos, y de los revestimientos de la fachada, miradores y la pasarela de acceso. Antes de iniciar las obras, se realizó un estudio de diagnóstico encargado al laboratorio CEMOSA Ingeniería y Control, que identificó oxidación de armaduras con pérdidas de sección de acero y fisuraciones en el hormigón que comprometen la estabilidad, resistencia y seguridad del edificio.

El edificio, expuesto al ambiente marino, presenta patologías frecuentes, como grietas y desprendimientos de hormigón, debido a la expansión de las armaduras de acero por corrosión. El Balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real, situado en la playa de La Caleta de Cádiz, es una construcción representativa del Modernismo del primer cuarto del siglo XX, con influencias del regionalismo andaluz de Juan Talavera. Su diseño, inspirado en conceptos clásicos como la planta en cuarto creciente, incluye un pabellón central y alas laterales con miradores.

El inmueble, construido en hormigón armado sobre pilares asentados en la arena, está enclavado entre el Baluarte de Santa Catalina y el Castillo de San Sebastián, en una zona de especial interés arqueológico e histórico, rodeado de edificaciones como la Institución Valcárcel, el antiguo Hospicio Provincial, el Hospital de Mora y la Facultad de Letras.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social