El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha implementado la Rehabilitación Multimodal en cirugía mayor de adulto, un enfoque que busca optimizar la recuperación de los pacientes y reducir complicaciones postoperatorias. Este método, también conocido como programas ERAS (Enhanced Recovery After Surgery), se basa en estrategias que abarcan desde el preoperatorio hasta la fase postoperatoria y el alta domiciliaria.

Este modelo de atención, internacionalmente reconocido, se enfoca en una preparación física y nutricional previa a la cirugía, la movilización temprana tras la intervención y un manejo optimizado del dolor y la anemia. Además, incluye la educación del paciente como parte activa del proceso para lograr una recuperación completa y rápida, con el objetivo de reincorporarse a su vida cotidiana.

Amparo Valverde, facultativa de Cirugía General y Aparato Digestivo, especializada en cirugía hepatobiliar y de páncreas, lidera la implementación de este programa en el centro gaditano desde 2020. Valverde, quien también es doctora por la Universidad de Córdoba y profesora asociada en la Universidad de Cádiz, señala que este enfoque ha transformado el abordaje de las cirugías mayores, particularmente las oncológicas, reduciendo estancias hospitalarias y complicaciones, y favoreciendo una recuperación de mayor calidad para los pacientes.

El programa cuenta con un comité pionero en Andalucía denominado RICMA (Recuperación Intensificada en Cirugía Mayor del Adulto), que integra a más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, así como a personal de enfermería. Este enfoque multidisciplinar ha sido clave para los resultados positivos obtenidos en los últimos cinco años.

Valverde también es cofundadora del Grupo Andaluz de Rehabilitación Multimodal (GARM), un colectivo que celebró su primera reunión en septiembre de 2024 en Almería, con la participación de profesionales de diversas áreas. Este grupo organiza encuentros bianuales, y el próximo será en 2026 en Cádiz.

El objetivo principal de estos programas es no solo mejorar los resultados clínicos, sino también ofrecer una experiencia más positiva y humanizada para los pacientes y sus familias, avanzando hacia una cirugía más segura y eficaz.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social