Irene García con los sindicatos - Cádiz / PSOE Cádiz

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y los secretarios de CCOO Cádiz y UGT Cádiz, Lola Rodríguez y Francisco Andreu, respectivamente, han presentado esta mañana la campaña 'Cádiz empleo ¡YA' que comprende una gran movilización ciudadana de cara a la manifestación que recorrerá el próximo 26 de junio las calles de la capital.

García ha hecho pública esta mañana tras una reunión con los responsables de los sindicatos, la adhesión y apoyo a este acto reivindicativo para el que los socialistas pedirán el respaldo, a través de mociones, en los plenos de los ayuntamientos y la Diputación provincial.

Entiende la secretaria general que "es necesario que el PSOE se sume como fuerza política a esa unidad de todos los agentes económicos y sociales de la provincia para dar la voz de alarma en todas y cada una de las instituciones y evidenciar que nos preocupan las alarmantes cifras de desempleo que alcanzan en la provincia al 43% de la población, evidenciar en la calle con libertad de expresión la necesidad de soluciones a los problemas de Cádiz". El objetivo de la movilización "es una exigencia clara, rotunda, sin partidismos, para que la provincia tenga un trato de discriminación positiva ante la gravedad de una situación que no existe como tal en ninguna otra provincia de España".

A través de la figura de su secretaria general, "el PSOE se ha comprometido a movilizar a los ciudadanos, a la militancia y a sus responsables institucionales con una hoja de ruta clara de exigencia por parte de todas las administraciones en la generación de empleo inmediata, efectiva y urgente en una provincia que necesita un auxilio inmediato". García ha pedido "enfocar la demanda hacia una gran preocupación compartida como son los más jóvenes que representan un capital humano muy importante". "Pese a la imagen negativa que a veces se da, esta es una tierra de oportunidades, con elementos positivos y tiene que servir para que se pongan las medidas necesarias y los jóvenes no se exilien", apunta.

García se ha referido a la anterior convocatoria que los sindicatos organizaron a nivel europeo contra el austericidio, exigiendo un plan de inversiones y también ha aludido a los resultados de las elecciones europeas que trasladan "esa vocación mayoritaria de que el camino es movilizar todos los recursos para generar empleo porque no puede haber ninguna otra preocupación en ningún dirigente que no sea poner todos los recursos al servicio de la dinamización económica".

La dirigente socialista ha anunciado que el PSOE llevará "este debate de suma de voluntades de las instituciones a una propuesta de apoyo a esta manifestación en los plenos municipales y en la Diputación provincial sin ánimo partidario, sólo buscando la suma de voluntades capaces de ir con una única voz gaditana". En este sentido, ha reiterado "la necesidad de crear un lobby gaditano que tenga la imperiosa necesidad de impulsar infraestructuras vitales para la generación empleo y la instalación de empresas en igualdad de condiciones, sin más maltrato a esta provincia y reclamar de forma urgente un plan especial para la provincia".

Aunque la dirigente socialista ha recordado que "se abren nuevos horizontes con medidas como la Inversión Territorializada Integrada que van a poner en marcha el Gobierno y la Junta con fondos europeos y que puede ser una oportunidad", ha abogado por "buscar alternativas que alcancen un mayor horizonte".

Lola Rodríguez pide un reflejo en los presupuesto de Gobierno y Junta.

"Sin empleo no hay futuro, sin empleo no hay progreso", argumentó Lola Rodríguez para defender la importancia de la unión de fuerzas para consolidar las propuestas y que, "más allá del día 26", el compromiso con la provincia de Cádiz se refleje en los presupuestos del Gobierno y de la Junta.

La secretaria general de la Unión Provincial de CCOO Cádiz llamó la atención sobre que hay 18 puntos de diferencia entre la media del desempleo nacional y el gaditano, por lo que reclamó un Plan de Choque "inmediato" y, la puesta en marcha de "elementos clave" para la provincia como las infraestructuras de transporte y productivas, entre las que citó las Aletas, la conexión Algeciras-Bobadilla o la eliminación del peaje de la autopista Cádiz-Sevilla.

Francisco Andreu reclama una mesa de diálogo para cambiar la reforma laboral.

Por su parte, Francisco Andreu ha reclamado "la necesidad imperiosa de contar con un plan de empleo específico para una provincia donde 43 de cada 100 gaditanos no tienen un puesto de trabajo y donde la mitad no percibe ninguna prestación en una situación insostenible". "Reivindicamos a las distintas administraciones que colaboren con el objetivo único de erradicar y paliar la situación de paro para lo que es necesario un plan de choque", ha demandado Andreu que ha recordado además el daño que ha ocasionado en la provincia de Cádiz la reforma laboral que ha destruido miles de puestos de trabajo de calidad y que solo crea empleo a tiempo parcial". Por eso ha planteado la necesidad de que "se retome una mesa de diálogo para cambiar esa reforma laboral". En la misma línea, ha reivindicado un plan de inversiones específicos, criticando las infraestructuras baldías en esta provincia y reclamando el desbloqueo de las Aletas así como la modernización de la línea férrea Algeciras-Bobadilla y la Cabezuela, entre otros. "Llamamos el día 26 a la movilización de la ciudadanía, de los estamentos, para que se sumen y poner de manifiesto el problema que tiene Cádiz, hay que salir a la calle, los desempleados y los que tienen empleo en solidaridad con su entorno", ha señalado el dirigente de UGT que ha advertido de que "las reivindicaciones sindicales continuarán hasta que se consigan compromisos concretos".

La campaña Cádiz Empleo ¡YA! promovida por los sindicatos CCOO y UGT arrancó la semana pasada y ha conseguido también el apoyo de la Plataforma Social de Cádiz. La campaña cuenta con un blog (cadizempleoya.wordpress.com) y está presente en las redes sociales Twitter (@CadizEmpleoYA) y Facebook (https://www.facebook.com/CadizEmpleoYa) para fomentar la participación.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social