El Ministerio de Memoria Democrática ha iniciado el procedimiento para cambiar el nombre del Puente José León de Carranza, según informó la subdelegada del Estado en la provincia, Blanca Flores, a Diario de Cádiz.

Esta infraestructura, inaugurada en 1969, conecta la capital gaditana con Puerto Real atravesando la Bahía de Cádiz. El puente fue considerado una obra emblemática de la dictadura franquista y de la gestión de José León de Carranza, quien fue alcalde de la ciudad durante 21 años.

El Puente José León de Carranza tiene una longitud de 1.400 metros y una anchura de 13,20 metros. Su estructura se apoya en veintisiete pilas de hormigón pretensado y hueco, que varían en altura entre 25 y 45 metros, según la profundidad del terreno. Estas pilas están formadas por cinco pilotes de 1,37 metros de diámetro. El puente cuenta con un tramo central móvil que permite el paso de grandes buques hacia la base militar de La Carraca y los astilleros de San Fernando. Este tramo tiene una luz de 90 metros y consta de dos hojas basculantes, cada una con un peso aproximado de 300 toneladas, accionadas hidráulicamente.

Desde su inauguración el 28 de octubre de 1969, el puente ha sido clave en la mejora de la conectividad de Cádiz con el resto de la península. Antes de su construcción, el acceso desde el norte requería un rodeo de unos 20 kilómetros pasando por San Fernando. En 2007, se realizaron modificaciones para optimizar el tráfico, aumentando de dos a tres carriles y haciendo uno de ellos reversible. Actualmente, forma parte de la carretera CA-36, anteriormente conocida como N-443.

El cambio de nombre del puente se enmarca en las políticas de memoria democrática que buscan eliminar referencias públicas asociadas al franquismo, como pasó con el estadio Ramón de Carranza para pasar a ser el estadio Nuevo Mirandilla, tras un proceso participativo bastante cuestionable; o el cambio de la avenida José León de Carranza por Avenida Periodista Beatriz Cienfuegos.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social