El anuncio del uso residencial del edificio de la antigua Escuela Náutica en Cádiz, realizado por el alcalde Bruno García junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha provocado una fuerte reacción desde la oposición municipal en el Ayuntamiento de Cádiz. El proyecto, que se enmarca en un convenio patrimonial entre ambas administraciones, busca transformar este espacio de titularidad pública en viviendas, un cambio que, según los promotores, responde a las necesidades de la ciudad y al objetivo de rentabilizar espacios infrautilizados.
La consejera Carolina España destacó que el edificio de Náutica será rehabilitado y destinado a uso residencial en respuesta a la demanda de viviendas en Cádiz, modificando su planteamiento inicial de uso económico. "Finalmente se han oído las necesidades de la ciudad y se harán viviendas", declaró España durante la presentación del acuerdo. Por su parte, el alcalde Bruno García afirmó que este proyecto forma parte de un esfuerzo por incrementar el parque de viviendas en Cádiz y poner en valor espacios emblemáticos en desuso.
Desde el grupo socialista, el portavoz Óscar Torres denunció lo que calificó como "el enésimo pelotazo urbanístico del PP en la ciudad de Cádiz". Torres consideró que la operación implica "vender suelo público para vivienda privada a precios fuera del alcance de los gaditanos, dada la protección urbanística del edificio". El portavoz socialista señaló que "por mucho que quieran anunciar otra cosa, la realidad es esa: Cádiz pierde una vez más suelo público para favorecer a inversores privados".
Torres subrayó que esta decisión no responde a las verdaderas necesidades de la ciudad, afirmando que "no hacen falta viviendas de lujo para millonarios, sino viviendas públicas en régimen de alquiler que permitan afianzar población al territorio". Además, lamentó que este futuro uso residencial entierre definitivamente el proyecto de cinturón universitario del Campus de Cádiz. "Primero fue el abandono de Valcárcel para Ciencias de la Educación y ahora se vende Náutica para construir viviendas para ricos", declaró, añadiendo que estas viviendas serán inaccesibles para la mayoría de los gaditanos.
En términos similares se expresó el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, quien acusó al Partido Popular de inflar una "burbuja inmobiliaria" con precios desorbitados. De la Cruz consideró que el anuncio de viviendas en Náutica es una muestra de cómo "el PP está empeñado en vender trozos de la ciudad de Cádiz para pelotazos urbanísticos, alineándose con grandes constructoras de pisos de lujo". Añadió que esta política lleva a una pérdida de suelo público en favor de la especulación y a un aumento de las dificultades para acceder a una vivienda asequible en la ciudad.
"El PP no para de hablar de que hará vivienda, pero esconde la realidad: está poniendo en bandeja el suelo público de la ciudad para que haya especulación con la vivienda, para que se hagan pisos a precios de lujo que no van a poder comprar gaditanas y gaditanos", sostuvo De la Cruz. Además, expresó su preocupación por el impacto de esta política en el futuro universitario público de Cádiz, denunciando que "al mismo tiempo que beneficia a las universidades privadas, el PP va borrando del mapa a la UCA en Cádiz".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)