El Instituto de Fomento, Empleo y Formación de Cádiz ha anunciado que aún quedan plazas disponibles en las lanzaderas de empleo de la ciudad, parte del programa 'Hubs de Activación de la Empleabilidad'. Este programa, diseñado para personas desempleadas, ofrece orientación laboral gratuita adaptada a las últimas tendencias del mercado y busca actualizar competencias digitales y habilidades para trabajar en sectores emergentes, como el sector verde.

Acceso al programa

La inscripción está abierta para personas mayores de 18 años, desempleadas y residentes en Cádiz, sin importar su nivel educativo o sector profesional de origen. El registro se puede realizar mediante un formulario en línea disponible en la página oficial del programa. Adicionalmente, quienes deseen más información pueden contactar con Silvia Morilla a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 621157200.

El formato del programa es semipresencial y tiene lugar en horario de mañana hasta abril. Los participantes trabajan en equipo y aprenden técnicas innovadoras y herramientas prácticas para optimizar su búsqueda de empleo.

Detalles de las lanzaderas

El programa se organiza en tres lanzaderas de empleo, integradas por grupos diversos de personas en desempleo con un objetivo compartido: aumentar su empleabilidad. A través de estas sesiones, los participantes reciben asesoramiento especializado y adquieren habilidades transversales como la reducción de la brecha digital y la preparación para trabajos en sectores emergentes.

Colaboradores del programa

‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ es impulsado por la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España, con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) bajo el Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, así como del Ayuntamiento de Cádiz.

Resultados preliminares

En una primera ronda celebrada anteriormente en 2025, más de 300 personas desempleadas participaron en el programa en toda España. De estas, 122 lograron incorporarse al mercado laboral mediante trabajos por cuenta ajena, emprendimiento o formación adicional. El resto de los participantes continúa en proceso de búsqueda activa de empleo a través de entrevistas y contactos con empresas objetivo.

Este proyecto se basa en la metodología del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’, que lleva más de diez años operando con una filosofía de trabajo grupal, diversidad de perfiles y un enfoque en la visibilidad y dignidad de las personas desempleadas. Se espera que en los próximos años impacte a cerca de 4.000 personas directamente y beneficie a más de 100.000 mediante acciones complementarias.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social