El sindicato CCOO, en colaboración con otras organizaciones sindicales, ha retomado su campaña de recogida de firmas para denunciar el deterioro de la sanidad pública en Andalucía y los incumplimientos de los acuerdos firmados por la Junta de Andalucía. Esta iniciativa, que comenzó el año pasado, tiene como objetivo visibilizar los problemas que atraviesa el sistema sanitario público en la región y recabar el apoyo de la ciudadanía.
En la provincia de Cádiz, el Hospital Universitario Puerta del Mar será el epicentro del lanzamiento de esta campaña, programado para mañana jueves 16 de enero de 2025. Los representantes de CCOO estarán en las puertas del hospital recibiendo las firmas de la ciudadanía y buscando concienciar sobre los problemas que afectan a la sanidad pública andaluza. Estas acciones se extenderán semanalmente por distintas comarcas hasta al menos el mes de marzo.
El sindicato denuncia que la sanidad pública en Andalucía enfrenta un retroceso alarmante en calidad, reflejado en el aumento de las listas de espera y en los retrasos en la atención primaria. Según CCOO, esto repercute negativamente en la satisfacción de los pacientes y en la calidad asistencial, además de aumentar el estrés laboral del personal sanitario y el número de agresiones que estos sufren.
Desde CCOO acusan al Gobierno de la Junta de Andalucía de desviar cada vez más recursos públicos hacia la sanidad privada, priorizando intereses económicos por encima de la salud de la ciudadanía. Además, critican el incremento del gasto farmacéutico desde la eliminación de las subastas anteriores, lo que, según el sindicato, beneficia a las grandes farmacéuticas con una visión mercantilista de la salud.
En su defensa de la sanidad pública, CCOO exige que la Junta cumpla con los acuerdos firmados, entre ellos el Plan de Mejora de la Atención Primaria. Este plan busca reducir los tiempos de espera para citas con médicos de familia o pediatras, aligerar la carga de trabajo de los profesionales sanitarios y reducir la burocracia, mejorando así la atención a los pacientes.
El sindicato también critica la postura de la Junta en relación con los derechos laborales del personal sanitario. Señalan que se han mantenido recortes en las pagas extras y que se ha reducido un 20 % en complementos de objetivos pactados. Además, denuncian la falta de reconocimiento de los acuerdos sobre carrera profesional, lo que ha llevado a un aumento de la brecha salarial respecto a otras comunidades y a la fuga de profesionales sanitarios cualificados, afectando aún más la calidad del sistema público.
La campaña culminará con la entrega de las firmas recogidas a la Junta de Andalucía, mostrando el respaldo de la ciudadanía andaluza a la defensa de la sanidad pública. Finalmente, CCOO llama a todas las personas a participar activamente, acudiendo mañana al Hospital Puerta del Mar para sumarse a esta protesta.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)