Durante el próximo Carnaval de Cádiz, que se celebrará en 2025, el Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado la implementación de cinco medidas dirigidas al ocio juvenil con el objetivo de ofrecer alternativas a los jóvenes visitantes y preservar el carácter tradicional de esta festividad, centrado en las coplas y las agrupaciones. La iniciativa pretende brindar opciones diferentes para aquellos que desean disfrutar de la celebración fuera de las dinámicas habituales.

Una de las principales novedades será la creación de una nueva Zona Joven que se ubicará en el muelle Reina Victoria. Este espacio contará con una superficie aproximada de 7.000 metros cuadrados, donde se instalará un escenario destinado a una programación de conciertos de DJ’s durante los días de mayor afluencia de público. Este recinto tendrá acceso libre desde la tarde y se permitirá el ingreso con bebidas. Además, junto a este espacio, se habilitará una carpa de Carnaval.

De forma paralela, el Carnaval en la calle será reforzado mediante el uso de la Plaza de la Catedral como uno de los escenarios principales para las actuaciones de agrupaciones durante toda la jornada. Este espacio se sumará a otros escenarios municipales ubicados en diversos puntos del casco histórico de la ciudad, que forman parte del programa oficial de actos del Carnaval gaditano.

Otra medida relevante será la modificación de los horarios de los conciertos en la Plaza de San Antonio. Todos los espectáculos que no estén vinculados directamente con el Carnaval finalizarán alrededor de las 00:30 horas, en un esfuerzo por garantizar la convivencia con los vecinos del entorno. Aunque habrá un aumento en el número de conciertos, estos estarán enfocados exclusivamente en artistas locales, nacionales e internacionales, mientras que las actuaciones de DJ’s serán trasladadas a la nueva Zona Joven.

Dentro de estas actuaciones musicales, se presentará una nueva imagen y denominación para el ciclo de conciertos, que pasará a llamarse 'Cádiz Sonora'. Este programa contará con un total de ocho espectáculos que se desarrollarán entre el 27 de febrero y el 9 de marzo, con la participación de artistas como Viva Suecia, Kiko Veneno, Fangoria, Jesús Bienvenido, Álvaro García, Tu otra bonita y Nancys Rubias. Además, incluirá dos espectáculos matinales dirigidos a un público familiar: Luli Pampín y Festykids.

Junto a estas iniciativas, el Ayuntamiento ha dado a conocer dos campañas de concienciación orientadas a la limpieza y al consumo responsable durante el Carnaval.

“Queremos dejar claro que Cádiz es una ciudad abierta y que estamos encantados de que la gente venga a vivir el Carnaval, pero queremos poner el foco en las coplas y no en el botellón, y que la gente venga con respeto y en convivencia con los vecinos”, destacó la teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social