Cincuenta escolares del colegio Argantonio de Cádiz han participado en la masterclass 'Lecciones escolares desde la UCA', organizada por la cátedra EDP Energía-Los Barrios y la Universidad de Cádiz, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El evento se ha desarrollado en la facultad de medicina de la Universidad de Cádiz, donde se ha debatido sobre energía, sostenibilidad y el futuro profesional en ciencias STEAM.

Paloma Cubillas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), ha abordado con los estudiantes, de entre 10 y 11 años, la importancia de la ingeniería en la transición energética y la situación actual de las mujeres en este ámbito. Cubillas ha destacado que las mujeres representan solo el 35% en profesiones científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas, aunque en la Universidad de Cádiz el 45% del alumnado en carreras científicas son mujeres, una cifra en crecimiento. En su intervención, ha afirmado: "Los ingenieros e ingenieras somos en gran parte responsables de que las empresas y la sociedad puedan hacer una transición a un mundo más sostenible. La investigación, el diseño, la programación, la simulación, permitirán descubrir y avanzar en formas de producción de energía más limpias que nos permitan seguir llevando una vida llena de comodidades a la vez que cuidamos del planeta. En todo este proceso, chicos y chicas somos necesarios. Necesitamos ingenieros e ingenieras, porque todos pensamos diferente, y de manera complementaria, y es importante que estemos presentes en el día a día y en todas las decisiones".

Durante una mesa redonda, las estudiantes de Ingeniería en la ETSIA, Laura Rivera Ortega y Marta Pelayo Siles, han compartido su experiencia con el alumnado del colegio Argantonio. En respuesta a las preguntas de Luna Roldán, Nuria Puerto y Hugo Villegas, estudiantes de 5º de primaria, han señalado: "Hay que impulsar la ciencia, porque tenemos que cuidar mucho nuestro planeta y para eso hace falta mucha implicación por parte de todos. Por eso animamos a todos los niños y niñas que tengan curiosidad por cualquier rama de la ciencia, a que intenten estudiarlo. A lo mejor al comienzo tenéis dudas, porque es duro, pero conforme vas avanzando te das cuenta de que la curiosidad sigue creciendo". Los alumnos han concluido que "todos podemos estudiar ciencias y ayudar a mejorar el mundo".

El acto ha finalizado con la intervención de Vanda Martins, directora de la Fundación EDP, quien ha afirmado: "Cuidar de nuestro planeta es responsabilidad de todos. Y en este camino, la ciencia juega un papel fundamental, por eso para la Fundación EDP son pilares fundamentales la educación, la ciencia y la sostenibilidad".

El colegio Argantonio de Cádiz forma parte de los 17 centros educativos que participan en la iniciativa 'Elegimos la Tierra: Ideas para la Sostenibilidad', promovida por la Fundación EDP. Más de 600 niños de la provincia de Cádiz están desarrollando proyectos científicos y de sostenibilidad, con el objetivo de hacer sus colegios más sostenibles y energéticamente eficientes. La gala final de esta iniciativa se celebrará el 18 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, donde los diez colegios finalistas de Jerez de la Frontera, Rota, Algeciras, Los Barrios y La Línea de la Concepción presentarán sus propuestas para transformar sus centros en espacios más sostenibles.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social