Tu coche ya no está donde lo dejaste. La buena noticia es que no te lo han robado. La mala es que recuperarlo te va a salir caro si vives en Cádiz, más de 118 euros, a lo que hay que agregar la sanción pertinente.
La normativa dice que la grúa municipal puede llevarse tu vehículo por cualquier infracción de estacionamiento (con una excepción: si estás en zona azul o verde y llegaste a poner ticket, solo pueden llevárselo si superas el triple del tiempo abonado).
Lo que no dice la normativa es cuánto deben cobrarte. Concretamente en Cádiz, las tarifas son las segundas más caras de toda Andalucía con un coste de 118 euros. El primer lugar es para Sevilla con un coste de 149 euros.
La normativa vigente permite que cada Ayuntamiento administre la retirada y depósito de vehículos como estime oportuno, bien como servicio municipal o a través de una empresa concesionaria, como es el caso de Cádiz. También permite la normativa que cada Ayuntamiento cobre lo que le parezca, por lo que los Ayuntamientos encuentran en este servicio municipal una vía fácil de aumentar la recaudación y cobran, además de la multa, una tasa por depósito o por interrupción que en muchas ocasiones es otra sanción encubierta.
La grúa debería velar por la correcta circulación en la ciudad, pero en muchos lugares se ha convertido en otra forma de engordar las arcas del Ayuntamiento. Si es para recaudar, ya tienen la multa que precedió a la llamada a la grúa.
Los Ayuntamientos se olvidan de que la grúa municipal es un servicio público.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)